• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
miércoles 25 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Félix Pinero

Discapacidad y empleo. Grada 163. Félix Pinero

15 enero, 2022
en Félix Pinero, Qué pasó
Tiempo: 2 mins read
Discapacidad y empleo. Grada 163. Félix Pinero

Foto: ONCE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Los discapacitados necesitan formación y, además, empleo. No pueden quedarse en casa quienes, como antes, no tenían otro horizonte por su estigma convertido desde la Constitución de 1978 en un derecho, además de por otros convenios y acuerdos internacionales. Las Administraciones responden hoy a esta necesidad con sus políticas en las convocatorias de empleo y con programas específicos para su fomento.

Recientemente, la Junta de Extremadura ha convocado las ayudas para el fomento del empleo de personas con discapacidad en centros especiales de empleo para 2022, con un presupuesto de 15,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 300 por cien desde 2016 y un incremento de 4,5 millones respecto a la convocatoria anterior. Estas cifras se deben, de un lado, al aumento del SMI y, de otro, al incremento del número de centros especiales de empleo.

Noticias de este tipo son de agradecer cuando, antes de que por ley fueren los padres quienes crearen asociaciones que hicieren frente a una necesidad que hubieren para con sus hijos, que muchos gobiernos no se plantearen hasta que se hubieren plasmado.

Aquí y ahora tenemos ejemplos bastantes que nos hablan a diario de los resultados de ese empeño que da luz a quienes, por nacimiento u otras circunstancias, se quedaren a la cola de los damnificados de la vida.

La igualdad de oportunidades se manifiesta especialmente en estas políticas tendentes a incorporar a los discapacitados al mundo del empleo, al fomento de su creación y a su estabilidad y para proyectos generadores y el mantenimiento de puestos de trabajo en centros especiales.

Suele decirse hoy más de la cuenta, quizá, por parte de representantes de los poderes públicos, por resultados que muchas veces no viéremos, que “no vamos a dejar a nadie atrás”; menos aún, diríamos, a los vulnerables que, por culpa de su discapacidad, no hubieren en otros tiempos lo que hoy fuere de justicia para todos.

A nadie sorprende hoy la insistencia y el rigor con que se observan las plazas que se reservan por el turno de discapacidad en cualquier convocatoria pública de empleo, ni tampoco las políticas que tienden a favorecer la plena inclusión de los discapacitados físicos que, impedidos por las barreras de sus domicilios, no pueden ni salir a la calle ni a tomar el sol cuando les apeteciere; es decir, permanecen confinados en vida por su situación y no por un virus contagioso.

La Estrategia de Empleo y Competitividad Empresarial 2020-2021 y el Plan de Empleo de Extremadura 2020-2021 recogen que este colectivo (el de discapacitados) con especiales dificultades “puedan ser partícipes, como sujetos activos titulares de derechos, de una vida en iguales condiciones que el resto de los ciudadanos”. Y, sobre todo, que las subvenciones para estos contratos generen empleos a los discapacitados con un mínimo de estabilidad que les permitan vivir dignamente.

Etiquetas: Centro Especial de EmpleoempleabilidadFélix Pineroformacióninserción laboralpersonas con discapacidad

Entradas relacionadas

“Historia y patrimonio de Calzadilla y su territorio”, el libro de José Antonio Ramos Rubo y Raúl Gómez Ferreira
Félix Pinero

‘Historia y patrimonio de Calzadilla y su territorio’, el libro de José Antonio Ramos Rubo y Raúl Gómez Ferreira. Félix Piñero

25 mayo, 2022
Genealogía CV. Grada 167. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CV. Grada 167. Carlos Sánchez

15 mayo, 2022
Qué significa entrar en una Denominación de Origen. Grada 167. Jesús Dorado
Jesús Dorado

Qué significa entrar en una Denominación de Origen. Grada 167. Jesús Dorado

15 mayo, 2022
La doble ‘X solidaria’. Grada 167. Félix Pinero
Félix Pinero

La doble ‘X solidaria’. Grada 167. Félix Pinero

15 mayo, 2022
‘Las edades del hombre’ en Plasencia. Grada 167. Paco Valverde
Paco Valverde

‘Las edades del hombre’ en Plasencia. Grada 167. Paco Valverde

15 mayo, 2022
La asociación de inmigrantes ‘Vegas Bajas’ organiza una jornada de convivencia con refugiados ucranianos. Grada 167. Qué pasó
Qué pasó

La asociación de inmigrantes ‘Vegas Bajas’ organiza una jornada de convivencia con refugiados ucranianos. Grada 167. Qué pasó

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer