Buscar

Discapacitados en la Universidad de Extremadura. Grada 159. Félix Pinero

Discapacitados en la Universidad de Extremadura. Grada 159. Félix Pinero
Foto: Unsplash. Sigmund
Léeme en 2 minutos

Un total de 23.851 personas con discapacidad han estudiado en las universidades españolas durante el curso 2020-2021, alcanzando así su máximo histórico, según revela la Guía de Atención a las Personas con Discapacidad en la Universidad 2020, publicada por la Fundación Universia con apoyo del Banco de Santander.

Según el informe el número de estudiantes con discapacidad matriculados en las universidades españolas este último año ha aumentado en 1.033 personas, lo que supone un incremento del 4,5% con respecto a los 22.818 estudiantes con discapacidad matriculados el curso anterior.

Por comunidades autónomas, lideran el ranking las universidades de la Comunidad de Madrid, con 10.332 estudiantes matriculados, seguida de Cataluña, con 3.719, y Andalucía con 2.808 universitarios. En cuarto lugar se sitúa la Comunidad Valenciana (2.080), seguida de Murcia (912), Castilla y León (784), Galicia (753), País Vasco (563), Canarias (385), Castilla-La Mancha (326), La Rioja (320), Asturias (308), Aragón (270), Baleares (290), Extremadura (134), Navarra (112) y Cantabria (55).1

La Guía ofrece información y recursos que faciliten que el acceso a la universidad sea responsable con la diversidad, inclusivo y de calidad, en cuanto a criterios de accesibilidad para las personas con discapacidad.

La Universidad de Extremadura incluye las siguientes medidas para promover la inclusión de la discapacidad: adaptaciones curriculares, jornadas y cursos orientados a la discapacidad, plan de formación en materia de discapacidad para el profesorado, cuota de reservas de plazas, exención total de pago de tasas, procedimiento de acogida y orientación de nuevo ingreso, accesibilidad digital, accesibilidad en espacios y edificios, materiales educativos accesibles, programas de voluntariado, asesoramiento específico a los estudiantes en materia de salud mental, apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales (altas capacidades, dislexia, TDHA, etc.) y acciones de orientación e intermediación laboral.2

Lejos quedan aquellos años en que un profesor, al oír a un discapacitado escribir las respuestas al examen en una antigua Olivetti, hubo de mandarle a su despacho para que no interrumpiera al resto de alumnos. Ni él ni la universidad tenían medios adecuados para la enseñanza a los discapacitados. Ahora, casi todas las necesidades están contempladas por la mayoría de las universidades españolas para que el salto a la universidad sea inclusivo y de calidad, en igualdad de oportunidades con los demás alumnos.

Hace casi dos décadas, la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, reformada en 2007, reconocía que los estudiantes tienen derecho a la igualdad de oportunidades y no discriminación por razones (…) de discapacidad en el acceso a la universidad, permanencia en ella y el ejercicio de sus derechos académicos. Este precepto legal obliga a las universidades a adoptar las medidas pertinentes para que la igualdad de oportunidades y la no discriminación de estudiantes con discapacidad sea efectiva.


1 Vid.: ‘El curso 2020-21 bate el récord de universitarios con discapacidad’. Agencia Europa Press, de 30/06/2021
2 Vid.: Guía de Atención a las Personas con Discapacidad en la Universidad 2020-21, Universia Fundación

ENTRADAS RELACIONADAS

A mediados de agosto, el número de niños muertos por desnutrición y hambre en Gaza sobrepasaba el centenar, según datos...
La Noche en Blanco volvió a inundar de vida y cultura las calles de Badajoz, reafirmándose como una de las...
El Teatro Romano de Mérida ha acogido el acto de entrega de la Medalla de Extremadura, en el que la...
Concluye la septuagésimo primera edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con un balance que lo reafirma como...
La iglesia parroquial de Santa María de Garrovillas de Alconétar ha vuelto a convertirse en un espacio de referencia para...
La sede de la Fempex en Mérida ha acogido la presentación de la mayor red de senderos naturales accesibles de...

LO MÁS LEÍDO