• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 29 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Inclusión

El 23 de septiembre se conmemora el Día internacional de las lenguas de signos

23 septiembre, 2021
en Inclusión
Tiempo: 3 mins read
El 23 de septiembre se conmemora el Día internacional de las lenguas de signos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La ONU declaró en 2017 el 23 de septiembre como el Día internacional de las lenguas de signos, para hacerlo coincidir con el aniversario de la creación de la Federación Mundial de Personas Sordas.

El objetivo de esta conmemoración es instar a los países a preservar y fomentar estas lenguas, así como poner de relieve su papel fundamental en el cumplimiento de los derechos humanos y ciudadanos de este colectivo.

Según datos de la propia Federación Mundial de Personas Sordas existen más de 200 lenguas de signos en todo el mundo, tantas como lenguas orales. Se trata de la lengua natural de muchas personas sordas y sordociegas, y posee la misma funcionalidad para pensar, comunicar y manejar cualquier concepto que cualquier otra lengua.

Son 66 los países que han reconocido sus lenguas de signos nacionales, y en 14 Constituciones se hace referencia explícita a ellas, circunstancias que apoyan y protegen la identidad lingüística y la diversidad cultural de las comunidades sordas.

En España, la ley 27/2007 reconoce la lengua de signos española y la lengua de signos catalana. También hay legislación autonómica específica sobre la lengua de signos, además de otras muchas normas que la contemplan de manera transversal. Se trata de un destacado respaldo legal, aunque no suficiente, en opinión de la presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas, Concha Díaz: “No hay ley plenamente garantista como los derechos de las personas sordas si no se traslada a la práctica”.

Por ello ha insistido en que se agilicen los trámites del reglamento que desarrolla la ley 27/2007: “Ha de ser un reglamento que tenga en cuenta los derechos lingüísticos de las personas sordas de modo que puedan utilizar la lengua de signos en las mismas condiciones y contextos en los que el resto de ciudadanos utilizan otras lenguas”.

Por otro lado, ha instado a las administraciones a desarrollar políticas públicas que impidan la privación lingüística de la lengua de signos, y que garanticen su presencia en todas las etapas y en todos los ámbitos de la vida de las personas sordas y sordociegas.

Otra cuestión preocupante es la protección, promoción y preservación de la lengua de signos española y la lengua de signos catalana. Para ello se reclama su incorporación en la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, y la declaración de las lenguas de signos en España como manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, tras haberse pronunciado favorablemente a este respecto el Consejo de Patrimonio Histórico Español en febrero de 2019.

También se pide que se incluyan en el artículo 3 de la Constitución Española, dado que tienen idéntico estatus que las lenguas orales.

Con motivo del Día internacional de las lenguas de signos, la Federación Mundial de Personas Sordas desarrolla una campaña en redes sociales para promover el uso de las lenguas de signos por parte de líderes políticos nacionales e internacionales. La ministra de justicia, Pilar LLop; el director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín; el presidente del Senado, Ander Gil; o la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, entre otros, participan con sendos mensajes en lengua de signos en este #GlobalLeadersChallenge

Además, entre el 20 y el 26 de septiembre se celebra la Semana internacional de las personas sordas, bajo el lema ‘Celebrando la prosperidad de la comunidad sorda’, en referencia a los valores y al legado lingüístico y cultural propios de esta comunidad.

Durante la semana destaca, además del Día internacional de las lenguas de signos, el Día internacional de las personas sordas, que se conmemora el 25 de septiembre.

Asimismo, durante toda la semana se están abordando temas de interés, como la historia de la comunidad sorda, el liderazgo de las personas sordas, las lenguas de signos para el alumnado sordo, las lenguas de signos como derechos humanos, la diversidad e interseccionalidad de las personas sordas, el arte y cultura sordas, y los derechos humanos en tiempos de crisis.

Etiquetas: Confederación Estatal de Personas Sordasdiscapacidad auditivaFederación Mundial de Personas Sordaslenguas de signospersonas sordas

Entradas relacionadas

Carmen Pereira Santana presidirá la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura
Inclusión

Carmen Pereira Santana presidirá la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura

27 mayo, 2022
La Asociación ‘Cuéntame algo que me reconforte’ presenta el libro ‘Zazá y la historia de Rui’ en la Feria del Libro de Badajoz
Asociaciones

La Asociación ‘Cuéntame algo que me reconforte’ presenta el libro ‘Zazá y la historia de Rui’ en la Feria del Libro de Badajoz

27 mayo, 2022
La extremeña Cecilia Pilar Gracia presidirá Manos Unidas
Inclusión

La extremeña Cecilia Pilar Gracia presidirá Manos Unidas

26 mayo, 2022
ADMO celebra su primer respiro familiar presencial después de la pandemia
Inclusión

ADMO celebra su primer respiro familiar presencial después de la pandemia

26 mayo, 2022
EMEX celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple con diferentes actividades
Inclusión

EMEX celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple con diferentes actividades

26 mayo, 2022
Down Mérida pone en marcha un programa de autogestión del ocio
Asociaciones

Down Mérida pone en marcha un programa de autogestión del ocio

25 mayo, 2022

Agenda

Fecha actual

mayo, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Extremadura se convierte en la comunidad autónoma con más banderas azules en playas continentales

Extremadura se convierte en la comunidad autónoma con más banderas azules en playas continentales

25 mayo, 2022
Aftea pone en marcha un nuevo proyecto de construcción sobre un Centro de Día y Ocupacional

Aftea pone en marcha un nuevo proyecto de construcción sobre un Centro de día y ocupacional

24 mayo, 2022
EMEX celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple con diferentes actividades

EMEX celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple con diferentes actividades

26 mayo, 2022
La Fundación "la Caixa" abre la convocatoria 'Acción social en el ámbito rural 2022'

La Fundación La Caixa abre la convocatoria ‘Acción social en el ámbito rural 2022’

24 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer