Buscar

El Ayuntamiento de Badajoz presenta el programa ‘Vive la noche en Badajoz’ 2025

El Ayuntamiento de Badajoz presenta el programa 'Vive la noche en Badajoz' 2025
Léeme en 2 minutos

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz ha presentado el programa de actividades de la edición de 2025 de ‘Vive la noche en Badajoz’, que comenzará el 13 de mayo y se extenderá hasta finales de septiembre, con más de 3.100 plazas disponibles.

Esta iniciativa está dirigida a jóvenes entre 13 y 35 años, a quienes se ofrecen 137 actividades diferentes de ocio saludable, entre las que destacan ‘La noche ‘sin’ no sale tan cara’, con propuestas de prevención y concienciación sobre el consumo de alcohol; excursiones y rutas por la naturaleza y la costa atlántica de España y Portugal; eventos deportivos de todo tipo en La Granadilla y el pabellón Hernán Cortés; cine; música; o baile, entre otras muchas.

Además, este año se añaden 13 actividades nuevas, como una jornada en Sierra de Gata; paintball; ‘Crazy beach’ en Albufeira; recorridos en skate por la ciudad; o talleres de ilustración, acuarela, modelismo, drones, K-Pop, jabones artesanos y restauración creativa.

Las actividades se desarrollarán principalmente los fines de semana y durante el período vacacional. Muchas de ellas son gratuitas, y algunas tienen un coste para los participantes que oscila entre los 2 y los 15 euros.

La concejala de Juventud del consistorio, Mariema Seck, ha destacado que este proyecto “reafirma el compromiso del Ayuntamiento, firme y renovado, con su ciudadanía joven”. “Es una propuesta de ciudad, de inclusión, de valores, de salud, de cultura, de convivencia y de futuro, y en dos años se han renovado más de un 60% de las actividades”, ha remarcado.

La edición de 2024 contó con; la inscripción de más de 50.000 jóvenes, 12.000 participaciones activas y más de 130 monitores. La edición de este año ha superado las expectativas, dado que se han recibido 191 propuestas de actividades, 23 más que en 2024, por parte de 31 entidades.

El presupuesto del programa supera los 260.000 euros, con una aportación municipal de 102.000 euros, y resto a cargo del Ministerio de Sanidad a través del Plan Nacional sobre Drogas. El plazo de inscripción en las actividades permanece abierto del 10 de abril al 4 de mayo de 2025.

Más información

ENTRADAS RELACIONADAS

El abogado y estudioso de la Historia Manuel Pedro Bernáldez Bernáldez ha publicado ‘El partido electoral de Alcántara (Durante el...
El Espacio Cultural Santa Catalina ha acogido la ceremonia en la que se dio a conocer el fallo del jurado...
La cantante María Burguillos ha lanzado ‘No me vuelvas a querer’, su más reciente trabajo discográfico que marca un giro...
Fundación CB, en colaboración con la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País de Badajoz, ha abierto la convocatoria...
La Sociedad Extremeña de Historia, con el patrocinio de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Llerena, organiza la...
La Diputación de Cáceres, en colaboración con EX3 Producciones, ha puesto en marcha un curso presencial gratuito de iniciación a...

LO MÁS LEÍDO