Buscar

El Ayuntamiento de Cáceres adjudica las obras de la tercera fase de la muralla almohade

El Ayuntamiento de Cáceres adjudica las obras de la tercera fase de la muralla almohade
Foto: Ayuntamiento de Cáceres
Léeme en 2 minutos

El Ayuntamiento de Cáceres ha dado un paso más en la recuperación del valioso patrimonio histórico de la ciudad al adjudicar las obras correspondientes a la tercera fase de restauración de la muralla almohade. El proyecto cuenta con un presupuesto de licitación de 1.575.311,08 euros, financiados con parte de los tres millones asignados a Cáceres dentro del programa ‘Impulsa Patrimonio’, que beneficia a las 15 ciudades que forman el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. La empresa encargada de llevar a cabo las obras será Construcciones Abreu, que dispondrá de once meses para completar el trabajo desde la firma del contrato.

Las intervenciones tendrán lugar en el tramo comprendido entre el Adarve del Padre Rosalío y la Plaza del Conde de Canilleros. Esta área incluye tanto espacios intramuros como extramuros de la muralla y alberga elementos destacados como la Puerta de Santa Ana, el Adarve de la Estrella, el Arco de la Estrella, la Torre de Bujaco, la Torre de la Yerba y el Foro de los Balbos, entre otros.

Además de la restauración general del lienzo de muralla se realizarán intervenciones concretas de gran importancia, como el reperfilado del remate de la muralla en el entorno del Foro y Caldereros para facilitar la accesibilidad; la reconstrucción del tramo que falta junto al paso albarrano hacia la Torre de la Yerba; y la restauración integral de esta torre, con el fin de abrirla a visitas turísticas y patrimoniales. También se habilitará una conexión peatonal que enlazará con el tránsito existente en la zona de Púlpitos, completando un recorrido patrimonial que abarca Bujaco, el Arco, Púlpitos, Yerba y el Foro.

El concejal de Urbanismo y Patrimonio Histórico del consistorio, Tirso Leal, ha destacado que estas obras representan una importante apuesta para valorizar el patrimonio de Cáceres y favorecer su integración en una oferta turística y cultural de alta calidad.

En fases futuras se prevé la mejora de la accesibilidad con nuevas conexiones entre el Foro, Piñuelas y Caldereros, que incluirían la posibilidad de instalar un ascensor que facilite el acceso a todo el conjunto monumental.

Esta actuación se enmarca en el programa ‘Impulsa Patrimonio’, financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y gestionado por la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, consolidando el compromiso del Ayuntamiento para preservar y poner en valor el legado histórico de la ciudad con recursos europeos.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Diputación de Cáceres, en colaboración con EX3 Producciones, ha puesto en marcha un curso presencial gratuito de iniciación a...
Fundación CB reafirma su apuesta por la fotografía con una nueva edición del Festival Negativo, que nace del Centro de...
El 15 de octubre concluye el plazo para inscribirse en la edición de 2025 del festival de música joven Badafest,...
Tras la introducción de un diseño renovado en 2024, el primer volumen de 2025 de la Revista de Estudios Extremeños...
Fundación Fernando Valhondo Calaff ha puesto en marcha una convocatoria renovada de contratos predoctorales, enfocados en el avance de tesis...
El Centro Impulsa de Carcaboso ha sido el escenario para la presentación oficial de la nueva marca turística que identificará...

LO MÁS LEÍDO