Buscar

El Ayuntamiento de Cáceres aprueba otra convocatoria de prestaciones económicas de emergencia social

El Ayuntamiento de Cáceres aprueba otra convocatoria de prestaciones económicas de emergencia social
Reunión del Consejo Rector del Instituto Municipal de Asuntos Sociales. Foto: Ayuntamiento de Cáceres
Léeme en 2 minutos

El Consejo Rector del Instituto Municipal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cáceres ha aprobado la tercera convocatoria de prestaciones económicas de emergencia social para este año, por un importe de 456.495 euros.

La concejala de Asuntos Sociales, María José Pulido, ha señalado que esta convocatoria “viene a responder a las necesidades que las personas más vulnerables tengan a partir de ahora en la ciudad”.

También ha reiterado el compromiso del equipo de Gobierno con las personas que lo están pasando mal por la pandemia: “estamos trabajando para ayudar a quienes más lo necesitan en estos momentos tan duros que estamos viviendo, y que en nuestra ciudad nadie se quede atrás”.

Este año el Instituto Municipal de Asuntos Sociales ha concedido 2.602 ayudas, de las cuales 1.173 corresponden a las ayudas de emergencia social, por un importe de 595.633 euros; y 1.429 a las ayudas para suministros de mínimos vitales, con cargo a una subvención de la Junta de Extremadura.

Del total de estas ayudas, 1.173 se concedieron para 714 unidades familiares, por un importe de 595.633 euros. Por zonas de atención se otorgaron 472 para la Zona Centro, 356 para la Zona Norte, y 345 para la Zona de Aldea Moret. El número de unidades familiares beneficiadas por zonas de atención fue de 298 en Zona Centro; 211 en Zona Norte y 205 en Aldea Moret.

Se concedieron para alquiler 376 ayudas, para hipoteca 76, para alimentación e higiene 150, para vestido y calzado 159, para mobiliario y electrodomésticos básicos 147, para tratamientos especializados 64, para tabletas dos; para material educativo 14, y para suministros energéticos 129.

El resto de las ayudas fueron para productos farmacéuticos, por un importe de 6.181 euros y para 29 beneficiarios; para alojamiento alternativo por 2.935 euros para 15 beneficiarios; y para leche adaptada por 4.075 euros y 12 beneficiarios.

Por lo que se refiere a las ayudas para suministros de mínimos vitales se han concedido 1.429 por un importe de 94.476 euros, de las cuales para electricidad han sido 1.152, para gas 124, y para agua 153.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO