La alcaldesa de Llerena, Juana Moreno, que recientemente recibió el premio Otaex a la accesibilidad universal en la categoría de Edificación por las actuaciones acometidas en el pabellón ‘Alberto Pérez Escobar’, sigue apostando por la mejora de la accesibilidad en espacios de titularidad municipal.
Las próximas iniciativas, en las que sigue contando con la colaboración de Apamex, se centran en el ámbito del urbanismo, con ejecución de calles en plataforma única; en obras de mejora o incorporación de elementos de accesibilidad en diferentes espacios culturales; y en mejoras puntuales en el edificio del Ayuntamiento.
Acompañada por el presidente de Apamex y de Cocemfe Badajoz, Jesús Gumiel, ha visitado las dependencias que la entidad tiene en la localidad, en las que varios profesionales desarrollan diversos proyectos y prestan servicios gratuitos para las personas con discapacidad tanto de la localidad como de la comarca.
El premio recientemente recibido por la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura ponía en valor las obras de accesibilidad realizadas en el pabellón ‘Alberto Pérez Escobar’.
Las actuaciones han consistido en la comunicación de la planta general de acceso con el espacio exterior mediante un conjunto de rampas adaptadas, y a partir de este nivel, en la comunicación vertical de todas sus plantas mediante ascensor accesible, así como en la comunicación de la planta de vestuarios con la pista polideportiva mediante plataforma salva escaleras.
Por otro lado, se ha dotado de aseos generales a la planta de acceso a las gradas y de cabinas de vestuarios accesibles a la planta de acceso a vestuarios.
Además, en la planta de acceso a las gradas ahora se cuenta con un espacio reservado a personas con movilidad reducida en la zona de espectadores, y en el exterior se han reservado plazas de aparcamiento accesibles.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.