El Servicio de atención social básica del Ayuntamiento de Los Santos de Maimona está al cargo de tres trabajadoras sociales, que tienen distribuida la atención a la población según las diferentes calles de la localidad. Su horario es de 8.00 a 15.00 horas, de lunes a viernes y los jueves por las tardes; de esos días, atienden al público los lunes, miércoles y viernes en el mismo horario.
El trabajo que se ha venido desarrollando en 2021 se ha centrado principalmente en el Servicio de información, valoración y orientación, el Servicio de ayuda a domicilio, y la coordinación y seguimiento de otros programas específicos, como el de apoyo a las familias en situación de riesgo.
El Servicio de información, valoración y orientación ha prestado información acerca de los recursos sociales existentes, así como de los procedimientos o de las alternativas disponibles en el ámbito de los servicios sociales.
El año pasado el Servicio de atención social básica ha gestionado y tramitado 36 expedientes para el acceso a mínimos vitales y 18 expedientes para el acceso a la renta garantizada. Entre personas y familias usuarias se ha valorado la distribución de 223 tarjetas del Bono de emergencia social y comercio local de la Diputación de Badajoz.
También se han tramitado 60 solicitudes para el reconocimiento y acceso a las prestaciones de la Ley para la promoción de la autonomía y atención a la dependencia; además, se han valorado y tramitado 21 expedientes para el acceso a la residencia de mayores ‘Antonio Zapata Llerena’ de la localidad.
Por otra parte, el Servicio de ayuda a domicilio ha atendido durante 2021 a una media de nueve beneficiarios, por parte de dos auxiliares de ayuda a domicilio. El perfil general de los beneficiarios son personas solas o matrimonios mayores de 65 años que, por problemas de salud, tienen limitada su autonomía para las tareas de la vida diaria, aunque también se presta apoyo a familias que tienen personas muy dependientes a su cargo.
En lo que se refiere al Programa de apoyo a familias en situaciones de riesgo que se lleva a cabo por parte de la Mancomunidad Río Bodión están siendo atendidas unas 10 familias.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.