Mérida recuperará el baloncesto profesional en 2025 a través de un convenio de colaboración con el Club Polideportivo Bosco, entidad sin ánimo de lucro que nace en el Colegio Salesianos y que tiene detrás un proyecto de formación, social y de cantera con 300 deportistas y 1.200 familias involucradas.
Merced al convenio de colaboración el consistorio aportará 80.000 euros al presupuesto del club, cuyo equipo profesional se denominará ‘Bosco Mérida Patrimonio de la Humanidad’.
En la presentación del acuerdo ha estado presente el secretario del club, y también entrenador de baloncesto, Mariano García, quien ha agradecido este importante impulso municipal: “Aquí todo el mundo tiene cabida y son muchos ya nuestros logros en distintas categorías; es importante resaltar nuestra labor social que promovemos becando a jóvenes en riesgo de exclusión”. “Competiremos con el nombre de la ciudad y la promocionaremos en todas las localidades donde juegue fomentando además nuestras valores y espíritu deportivo”, ha resaltado.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.