La Plataforma de Contrataciones del Estado ha publicado la licitación para la contratación del servicio de intérpretes de lengua de signos española para la atención a personas sordas o con discapacidad auditiva en relación con las actividades que llevará a cabo el Ayuntamiento de Mérida durante 2021.
En dichas actividades se incluyen aquellas en las que el Ayuntamiento actúa como organizador o como colaborador de otras Administraciones Públicas o entidades sin ánimo de lucro durante ese periodo. Destacan, por ejemplo, plenos municipales, pregones, pruebas selectivas, cursos, jornadas de interés general, cuyos destinatarios o participantes sean personas sordas o con discapacidad auditiva.
El intérprete de Lengua de Signos Española deberá contar con la acreditación expedida por la Confederación Estatal de Personas Sordas de España (CNSE) o el Grado Superior de Formación Profesional de Técnico Superior en interpretación de la lengua de signos o cualquier otra titulación oficial que le habilite para ejercer esta actividad.
El plazo de ejecución del contrato es de dos años, con posible prórroga de un año, y el precio de licitación es de 4.600 euros anuales exentos de IVA.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.