Se trata de una obra prevista en el centro ‘EPA Abril’ de Badajoz según un proyecto realizado por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura para solventar los problemas de accesibilidad existentes en este edificio. El proyecto también contempla, entre otras actuaciones, la instalación de aseos accesibles.
La actuación de mayor envergadura ha consistido en la instalación del ascensor, que también incluye un itinerario accesible desde la vía pública hasta la cota en la que se sitúa la planta baja del centro. Con este ascensor adosado a la fachada, además de resolver el acceso, se solventa la comunicación con el resto de plantas del inmueble.
Otra obra prevista en la ciudad de Badajoz consiste en un acceso específico para bomberos que el Ayuntamiento de la ciudad se comprometió a habilitar desde la calle Tomas Romero de Castilla para garantizar los recorridos de evacuación a los servicios de emergencia y poder autorizar la instalación de ascensores exteriores en los grupos de Santa Teresa, situados en las traseras del Banco de España.
Esta actuación surge a petición de Apamex, pero la solución ha sido una iniciativa del concejal de Urbanismo Carlos Urueña, en coordinación con el Servicio Municipal de Bomberos.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.