Hasta el próximo domingo 27 de octubre se celebra la cuadragésimo séptima edición de unas jornadas organizadas por el Centro Extremeño Bilbao, de libre participación, en esta ocasión con un programa especialmente dedicado a la conmemoración del cuadragésimo quinto aniversario de la apertura de la actual sede de la asociación.
Las actividades comienzan esta tarde, a las 19.00 horas, con la bienvenida por parte del presidente del Centro Extremeño Bilbao, Juan Carlos Rastrollo Díaz, y la proclamación del pregón por parte de Javier Diago Elorduy, abogado de profesión, portavoz de la Hermandad de Cofradías de Bilbao y presidente de la Cofradía de Nuestra Señora de Begoña.
Mañana viernes, a las 18.00 horas, se celebra el concurso cultural ‘¿Qué sabe Vd. de Extremadura?’, al que le sigue, a las 19.00 horas, una muestra y cata de dulces extremeños, elaborados por las reposteras y confiteros del Centro Extremeño Bilbao, a quienes se entregará un obsequio de agradecimiento por sus aportaciones.
Las actividades continúan el sábado 19, a las 12.30 horas, con un homenaje al txistulari Mikel Bilbao, para celebrar que en unos días cumple 80 años, que incluye la actuación del coro del Centro Extremeño Bilbao ‘Aromas del pueblo’.
El domingo 20 es el turno de la tauromaquia, a las 12.30 horas, con un coloquio en el que intervienen varios integrantes del colectivo ‘Jóvenes taurinos Bilbao’, que se cierra con un vino de honor.
El lunes 21 se celebra, a las 19.00 horas, el acto oficial en conmemoración del 45º Aniversario de la apertura de la actual sede del Centro Extremeño Bilbao, en 1979, en el barrio de Santutxu, con un repaso de su trayectoria y vicisitudes.
El martes 22 es el ‘Día del Cava de Extremadura’, y con tal motivo se ofrece una degustación a las 19.00 horas dirigida por la directora de Relaciones Públicas de la cadena Aránzazu Hoteles, Yolanda del Hoyo.
El jueves 24 se produce un acto de hermanamiento con el resto de centros regionales del País Vasco, a cuyos representantes se ofrece un vino de honor a las 19.00 horas.
La poesía llega el viernes 25, a las 19.00 horas, con el recital ‘PoetAS ExtremeñAS’, presentado por Fernando Zamora, a cargo de las rapsodas Manoli López, Filomena Palomares y Mari Carmen Pérez, con el acompañamiento del Coro del centro Extremeño ‘Aromas del pueblo’.
El sábado 26 se ha previsto un desayuno de hermandad a base de migas extremeñas, a las 11.00 horas, y a continuación un campeonato social de rana, tanto en categoría femenina como masculina. La jornada concluye a las 14.00 horas con la entrega de premios de los diferentes juegos y concursos celebrados durante estas jornadas.
La clausura de las jornadas tiene lugar el domingo 27, a las 12.30 horas, con la conmemoración del ‘Día de Extremadura 2024’, que incluye la actuación del coro del Centro Extremeño Bilbao ‘Aromas del pueblo’, interpretando una selección de canciones típicas del folklore extremeño acompañadas con el tradicional txistu vasco tocado por Mikel Bilbao. Le seguirá una degustación de caldereta extremeña, elaborada por los guisanderos de la Academia del Cerdo Txarriduna, que tiene su sede desde hace una década en el propio Centro Extremeño Bilbao, regada con vino de la Denominación de Origen Protegida Ribera del Guadiana.
Como curiosidad, la relación entre el Centro Extremeño Bilbao y la Academia del Cerdo Txarriduna data de 1997, cuando los jugadores del Extremadura, en su primera visita a Bilbao para jugar contra el Athletic, llevaron un saco de bellotas extremeñas para obsequiar a Tiberio V, el cerdo que aquel año protagonizaba la tradicional Rifa de la Casa de Misericordia, hoy en suspenso por normativas europeas, y que en aquel entonces organizaban los académicos de Txarriduna.
Todos los actos tendrán lugar en los locales del Centro Extremeño Bilbao, situado en el número 118 de la calle Iturribide (Metro Santutxu, salida Karmelo).
Más información
El Centro Extremeño Bilbao fue fundado en 1971 y ha sido galardonado, como miembro de la Federación de Asociaciones Extremeñas establecidas en Euskadi, con la ‘Medalla de Extremadura’ en 1994, y con la ‘Tenca de Oro’ que otorga la Diputación de Cáceres y la Mancomunidad de municipios Tajo-Salor en 2016. Además, su presidente, Juan Carlos Rastrollo Díaz, ha sido distinguido como Romero de Honor de Begoña en 2023.