• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Inclusión

El Cermi premia el estudio sobre las mujeres extremeñas con discapacidad que sufren violencia de género

29 septiembre, 2021
en Inclusión
Tiempo: 4 mins read
El Cermi premia el estudio sobre las mujeres extremeñas con discapacidad que sufren violencia de género
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Cermi Estatal ha dado a conocer los galardones correspondientes al ‘Premio Cermi.es 2021’, con el que se reconoce las mejores acciones en beneficio de la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias.

De esta manera el Comité español de representantes de personas con discapacidad (Cermi) reconoce las mejores iniciativas, acciones y la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal, la cultura inclusiva, la responsabilidad social, el activismo y la igualdad entre mujeres y hombres, entre otros, en favor de las personas con discapacidad y sus familias.

El jurado ha estado integrado por el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez; la vicepresidenta del Cermi y presidenta de la Confederación estatal de personas sordas, Concepción Díaz; la vicepresidenta del Cermi y presidenta de Aspace y del Cermi La Rioja, Manuela Muro; el vicepresidente del Cermi y presidente de Fiapas, José Luis Aedo; el vicepresidente del Cermi y presidente de la Confederación de salud mental de España, Nel Anxelu González; el vicepresidente primero del Consejo General de la ONCE y primero ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán; Daniel Aníbal en representación de Cocemfe; el presidente de Predif, Francisco Sardón; el presidente de Down España, Mateo San Segundo; la directora de Fedace, Mar Barbero; la presidenta del Cermi Castilla-La Mancha Cristina Gómez; la comisionada de Cermis autonómicos, Teresa Palahí; la comisionada de Igualdad, Ana Peláez; la presidenta del Cermi Andalucía, Marta Castillo; la presidenta del Cermi Navarra, María Luz Sanz; y la secretaria de la Comisión de Inclusión Laboral del Cermi Estatal, Josefa Torres.

Además, como asesor-ponente ha actuado el director de comunicación del Cermi y director general de Servimedia, José Manuel González; la secretaria, con voto, ha sido la directora ejecutiva del Cermi, Pilar Villarino. El jurado ha sido asesorado por una comisión de personas expertas independientes especializadas en responsabilidad y sostenibilidad sociales, coordinada por Lucía Agustín en representación de Ilunion Comunicación Social, y compuesta por la periodista Vicky Bendito; José Antonio Martín en representación de la Fundación Bequal; el consultor independiente Javier de la Nava; y la coordinadora de la Fundación Cermi Mujeres, Isabel Caballero.

La Junta de Extremadura ha sido galardonada en la categoría de Mejor Acción Autonómica o Local, por el estudio sobre la situación de las mujeres con discapacidad que sufren violencia de género en esta región, un trabajo en el que participaron 70 mujeres.

El objetivo del estudio, que llevó a cabo el Cermi Extremadura con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, fue conocer cómo viven las mujeres con discapacidad la doble victimización como mujeres y como persona con discapacidad cuando sufren violencia de género.

El premio ha sido concedido ex aequo a la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno de Navarra, por la iniciativa ‘Exposiciones y actos culturales’.

En la categoría de Investigación Social y Científica, se ha concedido el premio a Esperanza Alcaín Martínez, jurista y docente universitaria, investigadora académica sobre protección jurídica de las personas con discapacidad.

En la categoría de Acción Social el premio ha sido para el Ministerio de Sanidad, por su decisión de modificar la legislación para eximir de pago a la prestación farmacéutica para menores de 18 años con discapacidad.

Por su parte, el jurado ha concedido el premio en la categoría de Accesibilidad Universal a Metro de Madrid, por su II Plan de Accesibilidad e Inclusión.

En la categoría de Acción Cultural o Deportiva Inclusivas se ha concedido el premio al Comité Paralímpico Español, que este año celebra su vigésimo quinto aniversario, y también por su excelente labor en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

En la categoría Fundación Cermi Mujeres-Acción en beneficio de las mujeres con discapacidad el premio también se ha concedido ex aequo, a la ex vicepresidenta primera del Gobierno de España Carmen Calvo, por su impulso al proyecto de modificación del artículo 49 de la Constitución, que incluye expresamente a las mujeres y niñas con discapacidad; y a Teresa Palahí, activista en favor de la igualdad de mujeres con discapacidad. Al formar parte del jurado, Teresa Palahí Juan se ha inhibido en esta votación, ausentándose de la deliberación y fallo.

En la categoría de Medios de Comunicación e Imagen Social de la Discapacidad el jurado ha premiado ex aequo al programa ‘Parlamento’ de RTVE y al programa ‘La otra noticia’, de Radio Castilla-La Mancha.

En la categoría de Agenda 2030/Objetivos de Desarrollo Sostenible el premio se ha concedido al proyecto Fisiomer, Servicio de atención integral en el medio rural, promovido por Aspaym Castilla y León.

En la categoría de Mejor práctica de cooperación asociativa el premio se ha concedido a la iniciativa ‘Navarra más accesible’, desplegada conjuntamente por Anfas, Cocemfe Navarra, Asociación Eunate y Fundación Iddeas, con el objetivo de dar una respuesta de forma colaborativa a los requerimientos de la accesibilidad, tanto en administraciones como en empresas y en todo tipo de entornos y servicios.

En la modalidad de Activista-Trayectoria Asociativa el jurado ha decidido conceder el premio, ex aequo, a la periodista y activista con discapacidad Virginia Bendito; y al ex vicepresidente de Plena Inclusión y expresidente de Plena Inclusión Comunidad Valenciana Mario Puerto.

En la categoría Institucional, el jurado ha concedido el premio al Ministerio de Trabajo y Economía Social, por su impulso a la ratificación por el Reino de España de la Carta Social Europea revisada y de su procedimiento de reclamaciones colectivas.

En la categoría de Inclusión Laboral el jurado ha declarado desierto el premio, en atención a la idoneidad de las candidaturas presentadas.

Además, El jurado ha concedido un premio extraordinario a la Federación de entidades de personas con discapacidad física, ECOM, en el quincuagésimo aniversario de su creación.

Etiquetas: Cermi Extremaduramujeres con discapacidadPremio Cermiviolencia de género

Entradas relacionadas

Fundación La Caixa presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España
Inclusión

Fundación La Caixa presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España

1 febrero, 2023
Aldea del Cano desarrolla un proyecto contra la soledad de los mayores
Inclusión

Aldea del Cano desarrolla un proyecto contra la soledad de los mayores

31 enero, 2023
Los cupones de la ONCE 'pasean' por la comercial calle Menacho de Badajoz
Inclusión

Los cupones de la ONCE ‘pasean’ por la comercial calle Menacho de Badajoz

27 enero, 2023
Las viviendas de 'Las 500' en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios
Inclusión

Las viviendas de ‘Las 500’ en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios

27 enero, 2023
Fundación CB apoya la ampliación del centro Nuestra Señora de la Luz, del Instituto Secular 'Hogar de Nazaret'
Inclusión

Fundación CB apoya la ampliación del centro Nuestra Señora de la Luz, del Instituto Secular ‘Hogar de Nazaret’

25 enero, 2023
Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz
Inclusión

Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz

24 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

6 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Lujo Matías Sánchez

Lujo. Matías Sanchez

31 enero, 2023
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana recepciona el Museo de los Pueblos de Colonización en Valdelacalzada

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana recepciona el Museo de los Pueblos de Colonización en Valdelacalzada

2 febrero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer