Buscar

El Cerro del Castillo de Capilla recibe la declaración de Bien de Interés Cultural

Cerro del Castillo Capilla
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 2 minutos

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado el decreto por el que se declara como Bien de Interés Cultural, en la categoría de Zona Arqueológica, el Cerro del Castillo, ubicado en la localidad pacense de Capilla.

Este cerro es un importante enclave histórico-patrimonial, tanto por su relevancia histórica como por las singulares características de los elementos que lo integran.

La Zona Arqueológica del Cerro del Castillo de Capilla ocupa la cima, laderas y pies de esta sierra. En su parte más elevada, coronando el cerro, se encuentra el castillo, fortificación cuya construcción comienza en época islámica, datando sus elementos más antiguos de los siglos XII y XIII, y en la falda meridional del cerro -protegido por la fortaleza- se encuentra un excepcional poblado andalusí almohade de etapa tardoislámica.

En su parte más elevada, coronando el cerro, se encuentra el castillo, fortificación cuya construcción comienza en época islámica, y sus elementos más antiguos datan de los siglos XII-XIII, mientras que en la falda meridional del cerro, y protegido por la fortaleza, se encuentra un excepcional poblado andalusí almohade de etapa tardoislámica.

La posición privilegiada de este enclave, determinada por sus singulares condiciones estratégicas y naturales, convierten este lugar en un emplazamiento privilegiado que ha permitido una ocupación dilatada a lo largo de la historia, conformando un conjunto de singular interés, tanto por su relevancia histórica como por las excepcionales características de los elementos que lo integran, como así recoge el informe que, además, considera que el enclave reúne los valores patrimoniales históricos, arqueológicos, artísticos y paisajísticos que justifican su declaración como BIC para garantizar, de esta manera, su especial conservación, protección y defensa.

Por todo ello, se considera que los elementos que integran el ‘Cerro del Castillo de Capilla’ reúnen “valores patrimoniales históricos, arqueológicos, artísticos y paisajísticos excepcionales” que justifican su declaración como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica, garantizando así su especial conservación, protección y defensa.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, ha convocado una línea de subvenciones...
La Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura convocó una línea de subvenciones en base al...
La décimo octava edición de los Premios EmprendeXXI, promovidos por CaixaBank a través de DayOne y el Ministerio de Industria,...
El Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe) ha convocado una línea de subvenciones destinadas a fomentar el empleo de personas...
La Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura ha convocado las subvenciones correspondientes a 2024 para...
La Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura ha convocado una línea de subvenciones para financiar...

LO MÁS LEÍDO