Buscar

El club de ajedrez de Badajoz Mesasol Batalyaws continúa su progreso deportivo

El club de ajedrez de Badajoz Mesasol Batalyaws continúa su progreso deportivo
La administradora de Mesasol, Marta Gómez, con el presidente del club, José Antonio Hernández. Foto: Cedida
Léeme en 5 minutos

El club pacense Mesasol Batalyaws cuenta con una trayectoria consolidada dentro del panorama competitivo extremeño. Con una firme apuesta por la difusión y el crecimiento del ajedrez en la región, ha logrado posicionarse como un referente en Badajoz, destacando por su compromiso con la formación de jugadores y la participación en torneos de alto nivel.

En esta línea de progreso, el equipo va a disputar en el Campeonato de Extremadura por equipos, una competición clave dentro del calendario autonómico. Gracias al respaldo de Mesasol, empresa líder en obra civil y energías renovables, el club afronta este desafío con renovada ilusión y el objetivo de seguir escalando posiciones en la clasificación.

Así, el próximo 5 de abril se disputará el playoff de ascenso en el Pabellón Municipal Maestro Kim Young Goo de Cáceres, lo que supone una oportunidad crucial para el equipo, que busca dar lo mejor de sí en el tablero para alcanzar sus metas competitivas.


Con este motivo hemos querido conocer mejor el club y sus expectativas, para lo cual hemos hablado con su presidente, José Antonio Hernández.

¿Cuándo se fundó el club?
El proyecto del Club Ajedrez Batalyaws se empezó a forjar en verano de 2022, aunque no es hasta diciembre de ese mismo año cuando se firma la constitución de la entidad y se aprueban los estatutos del club. Con las dificultades de los inicios y casi a contrarreloj, conseguimos participar en el Campeonato de Extremadura por equipos en enero de 2023 consiguiendo un honroso séptimo puesto en segunda División A.

¿Cuántos socios y jugadores forman parte de la entidad?
Lo que empezó como un proyecto ilusionante, casi familiar, con tan solo cinco socios, hoy ya somos alrededor de una treintena, y seguimos creciendo con más ilusión si cabe.

¿Qué beneficios tiene la práctica del ajedrez en niños y jóvenes?
Desde hace muchos años se saben los numerosos beneficios que el ajedrez aporta a las personas que lo practican, siendo mucho más destacable en niños y jóvenes, que están forjando su personalidad y desarrollando sus capacidades. La práctica habitual del ajedrez ayuda a estructurar el pensamiento, solucionar problemas, mejora la concentración y la toma de decisiones, además de desarrollar el pensamiento matemático y la memoria. Existen cada vez más estudios y publicaciones que corroboran todos estos datos.

¿De qué manera puede ayudar el ajedrez a la toma de decisiones en la vida cotidiana?
En un proceso de toma de decisiones es necesario analizar la información, ver opciones y riesgos, plantearse un objetivo, ver las posibilidades a corto y a largo plazo, saber con qué recursos contamos. Todas esas condiciones se dan en una partida de ajedrez. De hecho, cada jugada requiere tomar una decisión; todas las jugadas generan nuevas posiciones en el tablero, siempre hay consecuencias de la decisión que se ha tomado, por lo que se requiere crear estrategias a corto o largo plazo para intentar obtener ventajas que conduzcan a la victoria.

¿Qué valores fomenta el ajedrez en quienes lo practican?
La tolerancia y la paciencia, la humildad, el compañerismo, las relaciones interpersonales son valores que en el ajedrez están muy presentes. El ajedrez es una gran manera de promover la tolerancia, ya que enseña a aceptar que otros pueden tener diferentes formas de pensar. También ayuda a desarrollar la paciencia, ya que nos hace entender que no siempre se obtienen resultados de inmediato. Hoy en día, muchos jóvenes tienden a querer todo al instante y no están dispuestos a esperar para alcanzar sus metas. Sin embargo, en el ajedrez, es necesario trabajar en las estrategias, darles tiempo para crecer y, finalmente, obtener los resultados. El compañerismo también es un valor importante, sobre todo en las competiciones por equipos.

¿Cuáles han sido las sensaciones del club durante esta temporada en competiciones anteriores?
En general podemos hablar de un buen año. Es cierto que nuestro primer equipo, el Batalyaws no ha podido mantener la categoría, pero se compensa con la gran temporada que, hasta el momento, está llevando a cabo nuestro filial, que ha conseguido alcanzar el subcampeonato de su grupo y clasificarse para la fase de ascenso a Segunda División A. Hay que destacar también que la mayoría de los jugadores que forman parte del club apenas llevan unos meses compitiendo, lo que da más mérito a la clasificación obtenida.

¿Cómo se ha preparado el equipo para afrontar el playoff de ascenso?
Principalmente con mucha ilusión, que nos aporta un plus de cara a este importante torneo. Jugamos contra el primer clasificado del grupo Norte, partiendo ellos como favoritos, pero intentaremos apurar nuestras opciones y conseguir el ascenso.

¿Cómo ha sido la experiencia del equipo en el Campeonato de Extremadura por equipos hasta ahora?
La experiencia ha sido muy enriquecedora, sobre todo porque tenemos la satisfacción de que cada vez más aficionados empiezan a competir y, además, obteniendo buenos resultados. Este año han hecho su debut jugadores de entre 13 años los más jóvenes hasta 78 el más veterano, lo que da una idea de la diversidad que existe en nuestro club.

¿Cuál es el objetivo principal del equipo en este campeonato?
Al principio de la temporada el objetivo era competir, aprender y seguir creciendo; pero, llegados a este punto, y siendo ambiciosos, vamos a intentar conseguir el ascenso de categoría.

¿Qué significa para el club la posibilidad de ascender a la Segunda División A?
El ascenso sería un plus, un gran impulso para todos los jugadores. También una alegría inmensa por nuestro patrocinador, Mesasol, que ha apostado por un club de un deporte minoritario, y nos ha apoyado para poder competir.

¿Cómo se puede apoyar al Mesasol Batalyaws y seguir sus competiciones?
A través de nuestra página web o de nuestras redes sociales, especialmente Facebook e Instagram, se pueden seguir los distintos eventos y torneos que organizamos o en los que participamos. También en nuestra sede, en la Asociación de Vecinos de Valdepasillas, los viernes por la tarde todos los aficionados al ajedrez en Badajoz tienen un sitio de reunión. Por tan solo 30 euros al año cualquier aficionado puede formar parte del club como socio y empezar a competir en este deporte tan bonito y tan apasionante como es el ajedrez.

ENTRADAS RELACIONADAS

La sede financiera de Cajalmendralejo en Badajoz ha acogido el acto de presentación del proyecto deportivo del Maven-Club Atletismo Badajoz...
Las instalaciones del Grupo Bolschare en Badajoz han acogido el encuentro ‘Empresas por el deporte’, promovido por el Waybe-Sport Extremadura...
La Diputación de Cáceres, en colaboración con la asociación Objetivos, ha puesto en marcha un proyecto pionero en Extremadura denominado...
Madrid ha acogido la gala de entrega de la undécima edición de los Premios Internacionales Patrocina un Deportista, una cita...
El evento solidario ‘Zumbando 2025’ ha reafirmado el compromiso de Badajoz y sus alrededores con iniciativas benéficas relevantes, al congregar...
El deportista del Club Atletismo Badajoz David García Zurita ha sido galardonado con el XXI Premio Espiga ‘Impulso de la...

LO MÁS LEÍDO