En España, cuatro de cada diez jóvenes manifestaron en 2024 haber tenido o creer haber tenido un problema de salud mental, según Unicef. Y en Extremadura, uno de cada cuatro jóvenes se sintió agitado y nervioso de manera general, según se desprende del Programa de salud mental en las aulas, cuya primera edición desarrolló el Consejo de la Juventud de Extremadura el año pasado con la participación de más de 300 alumnos, casi la mitad de los cuales expresaron haberse sentidos “fácilmente molestos, irritables o enfadados”, manifestaciones habituales de ansiedad o depresión en adolescentes.
Este año se celebra la segunda edición, con el título ‘El arte de no rallarse’ y la colaboración del psicólogo clínico Luis Collado, quien visitará centros educativos ofreciendo talleres para poner de manifiesto la importancia del bienestar mental y de su cuidado desde edades tempranas. Los talleres están diseñados para proporcionar a las personas jóvenes herramientas y conocimientos esenciales, como la gestión del estrés, la ansiedad, la autoestima y el bienestar emocional. También es un programa dirigido al profesorado, para que pueda tener herramientas para abordar estas cuestiones.
El programa está dirigido a estudiantes de 3° y 4° de Secundaria, y se desarrollará en Badajoz, Villanueva del Fresno, Malpartida de Cáceres, Fuente de Cantos, La Parra, Moraleja o Galisteo, entre otras localidades.