Bajo el nombre ‘Reimagina el aula’ el Consejo de la Juventud de Extremadura acaba de poner en marcha un estudio, en colaboración con la Federación Estudiantil de Extremadura y el Consejo de Estudiantes de Extremadura, para conocer el estado del sistema educativo desde la perspectiva del estudiantado universitario, de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de la región. Algunos de los temas que se analizarán son las metodologías, el estado de las infraestructuras, la calidad educativa y la falta de recursos.
El estudio se realizará en tres fases: en marzo los involucrados son los estudiantes universitarios; en abril se citará a estudiantes de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional; y, a partir de las conclusiones de ambos encuentros y de la investigación a través de cuestionarios realizados a estudiantes extremeños, se generará un documento de incidencia política, cuyo fin es proponer mejoras concretas para las políticas educativas de la región, tanto universitarias como no universitarias. Este documento será presentado a los diferentes responsables extremeños en materia de educación.
Este proyecto pretende crear espacios de discusión adaptados a cada grupo etario; por ello, para cada encuentro se han diseñado temáticas diferentes: con los grupos universitarios mediante mesas temáticas; y con los estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional mediante talleres y dinámicas grupales.
En el marco de esta investigación, el Consejo de la Juventud de Extremadura recuerda la importancia de elevar las demandas de las personas jóvenes sobre el sistema educativo, en base a su experiencia directa como principales usuarios, y propiciar un espacio intergeneracional de diálogo constructivo sobre el futuro de la educación en Extremadura.