• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 27 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José Manuel Corbacho

El derecho a la adaptación de jornada para cuidar de familiares mayores. Grada 167. José Manuel Corbacho

15 mayo, 2022
en José Manuel Corbacho, Secciones
Tiempo: 3 mins read
El derecho a la adaptación de jornada para cuidar de familiares mayores. Grada 167. José Manuel Corbacho

Foto: Pixabay. Sabine van Erp

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Según el artículo 34.8 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores las personas trabajadoras tienen derecho a solicitar las adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo, en la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de prestación, incluida la prestación de su trabajo a distancia, para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral.

Dichas adaptaciones deberán ser razonables y proporcionadas en relación con las necesidades de la persona trabajadora y con las necesidades organizativas o productivas de la empresa.

Si bien este tipo de adaptaciones se vienen utilizando mayoritariamente para atender a hijos o hijas menores de 12 años, nada impide legalmente solicitarla para atender a progenitores que por razones de edad, accidente o enfermedad no puedan valerse por sí mismos, no desempeñen actividad retribuida, y estén a cargo de la persona trabajadora.

Estamos ante un derecho individual de la persona trabajadora y el punto de partida debe ser necesariamente que el titular del derecho no tiene que demostrar una especie de necesidad insuperable de conciliación y la imposibilidad de que concilie otro familiar, si existe, teniendo que revelar innecesariamente datos de su vida familiar al conocimiento ajeno.

Por otro lado, el progresivo desarrollo de los derechos de conciliación, impulsados por la búsqueda de la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres, ha supuesto un cambio de paradigma en el ámbito del derecho laboral y de la sociedad en general.

Para la igualdad efectiva estos derechos deben reconocerse en forma que fomenten la asunción equilibrada de las responsabilidades familiares, lo que ya de por sí exige integrar la perspectiva de género en la interpretación y aplicación del derecho, a fin de evitar la consolidación de la división sexista de las responsabilidades familiares.

En esta línea, la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, en una sentencia de 18 de febrero, ha reconocido el derecho a la conciliación, en la modalidad de adaptación de jornada, a una trabajadora, única cuidadora de sus padres, a la que se asignó al turno fijo de mañana.

La sentencia entiende que la necesidad de conciliación de la trabajadora no pasa por realizar un turno de mañana o de tarde, sino por mantener el turno que ya viene realizando en los últimos años, que era el de mañana, al tener a sus padres a su cargo, por lo que el trabajo de cuidado y atención de los mismos y la organización de los medios para compatibilizar la vida laboral con la familiar se vería seriamente dificultada con una modificación del turno en su trabajo.

Se desprende de la interpretación judicial que es la empresa la que ha de ceder a reorganizar sus turnos de trabajo, y no la trabajadora quien deba reorganizar los medios de que dispone para atender a sus familiares a cargo. Debe ceder la organización del trabajo en la empresa frente a la organización de la vida familiar de la trabajadora, subraya la sentencia.

Además, se apunta que el artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores no supedita el derecho de conciliación a que existan otros trabajadores voluntarios para cambiar su horario y facilitar la adaptación de la jornada, por lo que la alternativa de un horario partido de mañana y tarde propuesto por la empresa quiebra con la conciliación de la vida familiar y laboral de la trabajadora.

No constando especiales dificultades productivas de la empresa para reorganizar el trabajo según la petición de adaptación de la trabajadora, que sí ha probado especiales dificultades para la organización de su vida familiar por tener dos personas mayores a su cargo que necesitan asistencia y cuidado, sin que consten otros familiares que se puedan hacer cargo de ellos, el Tribunal Superior de Justicia accede a su petición, revocando la previa sentencia del Juzgado que la había desestimado. Esperemos que se vaya consolidando esta progresiva aplicación de este derecho.

Etiquetas: conciliaciónderecho laboralEstatuto de los Trabajadoreshorario laboralJosé Manuel Corbacho

Entradas relacionadas

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro

15 marzo, 2023
Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura
Secciones

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023
Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios

15 marzo, 2023
'Salto'. Grada 176. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

‘Salto’. Grada 176. Fotografía

15 marzo, 2023
El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer