• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 20 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José Manuel Corbacho

El despido por hechos sucedidos fuera del trabajo. Grada 170. José Manuel Corbacho

15 septiembre, 2022
en José Manuel Corbacho, Secciones
Tiempo: 3 mins read
El despido por hechos sucedidos fuera del trabajo. Grada 170. José Manuel Corbacho

Foto: Pixabay. Aksel Lian

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Cabe preguntarse si determinados incidentes que no se produzcan con motivo u ocasión del trabajo, ni durante la jornada laboral, pueden ser objeto de sanción.

Partimos de que el Estatuto de los Trabajadores prescribe que actuar conforme a las reglas de la buena fe es, para las personas trabajadoras, uno de los deberes laborales básicos a los que deben ajustar su actuación, siendo uno de los pilares sobre los que descansa la prestación laboral.

Recientemente una sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 31 mayo de 2022, partiendo del marco normativo y doctrinal aplicable, ha fijado doctrina y ha considerado procedente el despido de un empleado que agredió e insultó gravemente a otros compañeros después de la cena de Navidad, porque esta conducta rompe las reglas de convivencia exigibles y perjudica indirectamente a la empresa, aunque esa cena se hubiera celebrado fuera del centro de trabajo y fuera de la jornada.

Al finalizar la celebración de una cena de Navidad de empresa en un restaurante, cuando los propietarios de la empresa ya se habían marchado, el trabajador despedido se dirigió a un compañero profiriéndole insultos y expresiones malsonantes, sin mediar provocación alguna, para después intentar agredirle, lo que no consiguió. Sin solución de continuidad, abofeteó a otro compañero al que también insultó, intentando ya en la calle volver a agredir a sus compañeros. De los hechos tuvo conocimiento la empresa.

Siendo estos los hechos, el Tribunal Supremo considera que, aunque se produjeran fuera del entorno espacial de la empresa y fuera de la jornada laboral, están vinculados al entorno de trabajo porque se cometen sobre otros compañeros y afectan a la convivencia entre ellos y a la reputación de la empresa.

Las ofensas dirigidas a los compañeros fueron graves: unas de palabra, que incluyeron expresiones de odio; y otras físicas, el intento de agresión, evitada por uno de ellos. Tuvieron una repercusión negativa en las relaciones laborales entre ellos, y también un deterioro para la imagen de la entidad, provocando su descrédito frente a terceros.

Los insultos, además, tenían carácter discriminatorio por razón de la raza, y las ofensas de obra habían trascendido las relaciones privadas, atentando a la dignidad de los compañeros de trabajo.

Por estos motivos el Tribunal Supremo entiende que en casos como este es irrelevante el lugar o el tiempo en que sucedieron, o el nimio origen de la discusión.

La cuestión también se enfoca desde el prisma del derecho a la dignidad en el trabajo, que abarca el compromiso de las partes a que se promueva la sensibilización, la información y la prevención de actos censurables o explícitamente hostiles y ofensivos dirigidos de manera reiterada contra cualquier trabajador en el lugar de trabajo o en relación con el trabajo, y a adoptar todas las medidas apropiadas para proteger a los trabajadores contra dichas conductas.

Por tanto, estando ante unos hechos vinculados a la relación laboral que rompen las reglas de la convivencia exigibles y que redundan, indirectamente, en perjuicio de la empresa, el Tribunal Supremo estima el recurso de casación de la empresa y declara la procedencia del despido disciplinario; como se ha visto, lo relevante es que, aunque el trabajador se encuentre fuera del lugar y horario de trabajo, cometa actos con los que transgrede la buena fe contractual, causando un perjuicio a la empresa, siquiera sea en su imagen.

Cabe pues colegir que las obligaciones de las personas trabajadoras se mantienen, si bien se flexibilizan, cuando no se encuentran en el lugar y horario de trabajo, sino en la esfera privada de su vida personal, que tienen derecho a disfrutar de manera totalmente ajena a los intereses de su empresa. Pero esto no quiere decir que, durante ese periodo, se disponga de bula absoluta para realizar actuaciones que puedan ir en perjuicio de la empresa y que de haber sido efectuadas en horario de trabajo serían objeto de sanción.

Etiquetas: derecho laboraldespido disciplinarioEstatuto de los Trabajadoresjornada laboralJosé Manuel CorbachoTribunal Supremo

Entradas relacionadas

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro

15 marzo, 2023
Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura
Secciones

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023
Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios

15 marzo, 2023
'Salto'. Grada 176. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

‘Salto’. Grada 176. Fotografía

15 marzo, 2023
El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer