Buscar

El extremeño, ¿Bien de Interés Cultural?

El extremeño, ¿Bien de Interés Cultural?
Léeme en 3 minutos

Venimos escuchando estas semanas cierta reticencia acerca de la declaración del estremeñu como Bien de Interés Cultural, así que hemos querido aprovechar estas líneas para aclarar la cuestión.

Declarar el estremeñu como BIC no es obligar a su empleo institucional, no es obligar a que se aprenda en la escuela, no es llevarlo a la cooficialidad y no es dar dinero público para que se mantenga. Es simplemente devolverle la dignidad, es decirnos a todos los extremeños que fuimos, somos y seremos, algo tan sencillo como que no hablamos mal.

Porque este mismo mes nos contaban en una localidad del Valle del Jerte cómo las maestras habían puesto carteles a los niños que hablaban en estremeñu y les hacían pasearse por la clase. Así decía el cartel: “Burro, torpe y mal hablado”. Así que se trata de sacar del pozo de la indignidad y la vergüenza a tantas generaciones de extremeños y extremeñas que se nos fueron creyendo que hablaban mal.

De la misma manera que le damos la Denominación de Origen a la Cereza del Jerte o el Queso de Acehúche. De la misma manera que hemos declarado Fiesta de Interés Turístico el Jarramplas de Piornal o el Jurramacho de Montánchez. Estas declaraciones no suponen decirle a alguien que vaya solo al Jurramacho o que solo pueda comer queso de Acehúche: es poner en valor lo que hace único a la Cereza del Jerte o al Jarramplas.

Así que aprovechamos para desearos un feliz año 2025 y pedirles a los Reyes Magos que nos traigan la declaración del estremeñu como BIC.


Estamus estas semanas con genti una mijina repelosa a tentu’l decraramientu’l estremeñu comu Bien d’Enterés Coltural, assinque amus queríu d’aprovechal estas linias velaquí pa encraral la custión.

Decraral el estremeñu comu BIC no es obrigal el su gastu estitucional, no es obrigal el que se deprenda a escuela, no es llevá-lu ala coficialidá i no es dal dineru púbricu pal su afíu. Es enteramenti golvé-li la dinidá, es izil-mus a tolos estremeñus que huimus, semus i sedremus, algu tan cenzillu comu que no palramus mal.

Porque mesmu esti mes mos cuentavan en un puebru de Xerti comu las maestras les tenían puestu letrerus alos zagalis que palravan estremeñu i les hizían pasearse por la clase. Así decía el cartel: “Burro, torpe y mal hablado”. Así que se trata de sacar del pozo de la indignidad y la vergüenza a tantas generaciones de extremeños y extremeñas que se nos fueron creyendo que hablaban mal.

Dela mesma horma que le damus Anombramientu de Nacieru ala Cereza de Xerti o al Quesu del’Azaúchi. Dela mesma horma que amus decrarau Fiesta d’Enterés Turísticu el Harrampras del Piornal o el Hurramachu de Montanchi. Estus decraramientus no soponin el izí-li a alguién que vaiga liquiamenti al Hurramachu o que liquiamenti puea comel quesu del’Azaúchi: es valoreal lo que hazi solus ala Cereza de Xerti o al Harrampras.

Assinque que aprovechamus pa deseá-vus un güen añu 2025 i pií-lis alos Reis Magus que mos caigan ogañu el decraramientu del estremeñu comu BIC.

ENTRADAS RELACIONADAS

Seguimos profundizando en la genealogía del nuevo papa, León XIV, que, como dijimos en el anterior número, aunque nacido en...
A mediados de agosto, el número de niños muertos por desnutrición y hambre en Gaza sobrepasaba el centenar, según datos...
Voy a contar por qué la Cruzcampo sabe mejor en el sur (Pocos clickbaits mejores puede haber). En realidad no...
Pasando todo el estío en mi ‘cuartel de verano’ en Isla Canela, lógicamente he tenido que subirme a la Torre...
Colaboración de Jairo Jiménez con una nueva viñeta de temática social para la revista Grada 203, de septiembre de 2025....
Qué son las ayudas de mínimis (y por qué te interesan) Las ayudas de mínimis son apoyos públicos de ‘pequeña...

LO MÁS LEÍDO