• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 25 de junio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Secciones

El Festival de Teatro Clásico de Mérida se celebra del 22 de julio al 23 de agosto. Grada 147. Escena

26 julio, 2020
en Secciones
Tiempo: 3 mins read
El Festival de Teatro Clásico de Mérida se celebra del 22 de julio al 23 de agosto. Grada 147. Escena
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La sexagésimo sexta edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida se celebrará entre el 22 de julio y el 23 de agosto, con epicentro en el teatro romano de Mérida, que acogerá cinco espectáculos, y las extensiones de Medellín, Regina y Cáparra, además de la programación ‘Off’ que tiene lugar en diversos emplazamientos de Mérida.

El patronato del Consorcio del Festival, formado por la Junta de Extremadura; el Ministerio de Cultura y Deporte, las diputaciones de Cáceres y Badajoz, y el Ayuntamiento de Mérida, ha acordado la celebración de la edición de este año, con una programación reducida y la observancia de la normativa sanitaria y de la guía de buenas prácticas elaborada por el Ministerio de Cultura, en relación con el reinicio de la actividad escénica y musical en España.

El Festival de Mérida apuesta desde 2012 por la accesibilidad y la inclusividad de las artes escénicas, para lo cual ha ido implantando sistemas, herramientas y medidas que permiten ofrecer espectáculos accesibles para personas con diversas discapacidades. Todas las funciones contarán con bucle magnético para las personas sordas, y este año además se ofrecerá un servicio de préstamo de bucle magnético personal. Por otro lado, las funciones de los domingos contarán con subtitulado en pantallas y audiodescripción, y se facilitarán auriculares para quienes tengan algún problema auditivo o simplemente quieran escuchar mejor la función.

El Desván, en coproducción con el Teatro Español, inaugurará el Festival, del 22 al 26 de julio, con una ‘Antígona’ de David Gaitán, con Irene Arcos, Fernando Cayo, Clara Sanchís, Isabel Moreno, Elías González y Jorge Mayor.

Le seguirá, del 29 de julio al 2 de agosto, el humor del ‘Anfitrión’ de Moliére, dirigido por Juan Carlos Rubio, con Pepón Nieto, Toni Acosta, Fele Martínez, Paco Tous, Daniel Muriel y María Ordóñez.

‘La comedia de la cestita’ se representará del 5 al 9 de agosto, coproducida por el Festival y GNP Producciones. Adaptada por Pilar G. Almansa y dirigida por Pepe Quero, la protagonizan Mariola Fuentes, Alex O’Doherthy, María Esteve, Jimmy Barnatán, Itziar Castro, Falín Galán, Rosa Merás y Juanfra Juárez.

La tragedia ‘Cayo César’, de la compañía Atakama, se podrá ver del 12 al 16 de agosto. Escrita por Agustín Muñoz Sanz y dirigida por Jesús Manchón, la interpretan Juan Carlos Tirado, Rocío Montero, Miguel Ángel Latorre, Gema Ortiz, Fernando Ramos, Manuel Menárguez, Javier Herrera, Juan Carlos Castillejo, Paca Velardiez, Sergio Barquilla, Beatriz Solís y Abraham Samino.

Cerrará el festival ‘Penélope’, del 19 al 23 de agosto, escrita y dirigida por Magüi Mira y producida por el Festival y Pentación Espectáculos, con Belén Rueda, María Galiana, Jesús Noguero, Maxi Iglesias, Pedro Almagro, Muriel Sánchez, Antonio Sansano, Alberto Gómez Taboada y Alfredo Noval.

El Festival se expande un año más a otros escenarios romanos de la región con una programación propia; concretamente, llegará a los teatros romanos de Medellín del 24 al 26 de julio, y de Regina, en Casas de Reina el 7 de agosto, y a la ciudad romana de Cáparra del 13 al 16 de agosto. Como novedad, además de reposiciones de espectáculos estrenados en ediciones anteriores del Festival, se contemplan obras inéditas como ‘Clitemnestra’ o ‘Elektra.25’.

Con la intención de dar vida a la ciudad, se celebrará a partir del 22 de julio la programación ‘Off Agusto en Mérida’, para revitalizar espacios arqueológicos como el Templo de Diana, el Pórtico del Foro y las Termas de la calle Pontezuelas. También se rinde culto al vínculo entre cine y teatro con el ciclo ‘Cinema Aestas’, en colaboración con la Filmoteca de Extremadura. Además, se celebrará el IX Ciclo de conferencias ‘Encuentro con los clásicos’, y se podrán visitar las exposiciones ‘Artes Romae. Arte y artesanía en Augusta Emerita’ y ‘Theâsthai’.

Más información

Etiquetas: CáparraFestival de MéridaFestival de Teatro de MéridaFestival de Teatro Romano de Méridateatroteatro clásicoTeatro Romano de MedellínTeatro Romano de Regina

Entradas relacionadas

IA en la oficina. Grada 168. Juan Zamoro
Juan Zamoro

IA en la oficina. Grada 168. Juan Zamoro

15 junio, 2022
De empresas, ‘boomers’ y ‘millennials’. Grada 168. Cristina Alonso
Cristina Alonso

De empresas, ‘boomers’ y ‘millennials’. Grada 168. Cristina Alonso

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168
Secciones

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
La espiral del placer. Grada 168. Ramón Palacios
Ramón Palacios

La espiral del placer. Grada 168. Ramón Palacios

15 junio, 2022
Propuesta de actividades para la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura. Grada 168
Secciones

Propuesta de actividades para la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
La caja de costura. Grada 167. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

La caja de costura. Amparo García Iglesias

15 junio, 2022
Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Portada

Titulares

Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Perfil

Guillermo Gracia Núñez. El campeón del mundo de natación adaptada es cacereño. Grada 168. Perfil

15 junio, 2022
Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer