Buscar

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida supera los 174.000 asistentes en 2025

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida supera los 174.000 asistentes en 2025
Foto: Cedida
Léeme en 3 minutos

Concluye la septuagésimo primera edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con un balance que lo reafirma como una de las grandes citas culturales de España. Entre el 4 de julio y el 31 de agosto, el certamen atrajo a 174.141 asistentes a sus representaciones, actividades paralelas y exposiciones, logrando además una recaudación de taquilla de 2.220.427 euros y un superávit provisional de 600.000 euros.

El director del Festival, Jesús Cimarro, ha presentado el balance de la edición de 2025 acompañado por la consejera de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga; el delegado de Cultura del Ayuntamiento, Antonio Vélez; y el gerente del Consorcio, Pedro Blanco.

El Teatro Romano de Mérida volvió a ser el espacio central de la programación con 90.482 espectadores en sus funciones. Entre los títulos más destacados estuvieron ‘Numancia’, dirigida por José Luis Alonso de Santos; la coproducción extremeña ‘Alejandro y el eunuco persa’; la reposición de ‘Ifigenia’ en colaboración con el Festival de Ostia Antica de Roma; ‘Edipo Rey’, del Teatro di Roma; el musical ‘Cleopatra enamorada’, con Natalia Millán y Álex O’Dogherty; o ‘Electra’, con María León; así como ‘Memorias de Adriano’, ‘Las Troyanas’, ‘Los hermanos’, el mayor éxito de esta edición, con cinco funciones completas y 16.547 espectadores; y ‘Jasón y las furias’, coproducida por el Festival con la extremeña Teatro del Noctámbulo.

El Teatro María Luisa, cuya programación lleva ya cuatro años en manos del Festival, reunió a 1.510 asistentes con siete espectáculos, entre ellos producciones de España, Portugal y República Dominicana. En paralelo, las extensiones del certamen en Madrid, Medellín, Regina y Ostia sumaron miles de espectadores, con un total general de 127.624 en todas las sedes.

El compromiso con la accesibilidad volvió a ser clave: 69 personas con discapacidad visual o auditiva se beneficiaron de medidas específicas, impulsadas por Fundación CB, y la ONCE participó con la función de ‘El gorgojo’, interpretada por la compañía La Luciérnaga, formada por actores ciegos o con discapacidad visual. Además, se adaptaron a lectura fácil todos los programas de mano.

El Festival también mantuvo su participación en el proyecto ‘Dancing Histor(y)ies’, en el que cuatro compañías internacionales presentaron ocho espectáculos de danza contemporánea inspirados en la Antigüedad, con un total de 2.792 asistentes entre funciones, conferencias y talleres.

En cuanto a exposiciones, ‘Logos. Palabra y pensamiento en Augusta Emerita’, instalada en el Museo Nacional de Arte Romano, concentró la mayor afluencia, con 42.840 visitantes. El total de las exposiciones en Mérida e Irún fue visto por 44.580 personas.

Las actividades paralelas, como los pasacalles, cuentacuentos, ciclos de cine, talleres y encuentros especializados, reunieron a más de 17.000 asistentes y consolidaron la vertiente educativa y de participación ciudadana del Festival. En este apartado también figuró la iniciativa de apadrinamiento de un actor, que recayó este año en Elisa Matilla.

Con estos resultados, el Festival de Mérida refuerza su posición como una cita imprescindible del verano cultural en España y como un motor de dinamización cultural, turística y económica para Extremadura.

ENTRADAS RELACIONADAS

El edificio Montesinos22 de Fundación CB en Badajoz acogerá del 3 de diciembre de 2025 al 1 de enero de...
La segunda edición de la Feria Agroalimentaria Espiga, celebrada en Ifeba Badajoz, ha vuelto a reafirmar el potencial agroalimentario de...
En la tarde del 28 de noviembre de 2025 tendrá lugar, en el Cine-Teatro Balboa de Jerez de los Caballeros,...
La Federación Española de la Orden Masónica Mixta Internacional El Derecho Humano, con la colaboración de Fundación CB, organiza las...
El próximo viernes 28 de noviembre la Residencia Universitaria Hernán Cortés de Badajoz acogerá un concierto de Asina Önde a...
La localidad pacense de Llerena acogerá el 21 y 22 de noviembre de 2025 la cuarta edición de las Jornadas...

LO MÁS LEÍDO