Buscar

El Hospital Universitario de Cáceres incorpora a su equipo a un nuevo radiólogo intervencionista

El Hospital Universitario de Cáceres incorpora a su equipo a un nuevo radiólogo intervencionista
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 2 minutos

Con el objetivo de mejorar la atención a pacientes con ictus hemorrágicos el Hospital Universitario de Cáceres ha incorporado a su equipo al radiólogo intervencionista Juan Chaviano Grajera, un profesional local con una sólida formación adquirida en diversos hospitales de España y Alemania.

Los pacientes del área de salud de Cáceres con patología vascular cerebral no urgente que necesitaban una valoración por Neurocirugía o Radiología intervencionista eran derivados a Consultas Externas del Hospital Universitario de Badajoz, y los cuadros agudos valorados en Urgencias de Cáceres eran también derivados al neurocirujano de guardia del mismo centro pacense.

La incorporación del doctor Chaviano Grajera fortalecerá significativamente la sección de Radiología intervencionista en el área de salud de Cáceres. Con este especialista ya se han conseguido realizar tres intervenciones programadas de aneurisma cerebral. Por primera vez se ha intervenido un aneurisma cerebral roto por vía endovascular en un paciente en el Hospital San Pedro de Alcántara, siendo también la primera intervención de este tipo que se realiza en Cáceres utilizando la vía endovascular. El procedimiento ha sido técnicamente exitoso.

El Servicio Extremeño de Salud incorpora a la plantilla del Hospital de Mérida un equipo especializado en la ‘Piel de Mariposa’
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha incorporado a la plantilla del Hospital de Mérida un equipo especializado en Epidermólisis Bullosa, o ‘Piel de Mariposa’, una enfermedad rara e incurable que causa fragilidad extrema en la piel.

El equipo está formado por cuatro enfermeros, tres de Cirugía y uno de Estomaterapia, que se encargarán de asistir y asesorar a los pacientes que sufren esta enfermedad, dos niños de 9 y 14 años del Área de Salud de Mérida.

Con el trabajo que desarrolle el nuevo equipo médico se intentará mejorar la calidad de vida de estos pacientes que, debido a su condición genética, necesitan diariamente cuidados especializados.

También se ha creado en el Hospital de Mérida una consulta mensual de Medicina Interna para enfermedades raras, de la que ya se benefician dos pacientes que se encuentran en estudio y otros cinco en revisión.

ENTRADAS RELACIONADAS

Anuncia Maján Él ocupaba una butaca un par de filas delante de mí. Un niño que está empezando a ser...
La cuadragésimo segunda edición del Concurso Escolar ONCE ya está en marcha, y este año invita a estudiantes y docentes...
Anuncia Maján La ciudad de Cáceres se ha consolidado como referente internacional de la llamada ‘economía plateada’, un concepto que...
Fundación La Caixa ha organizado una nueva sesión de su ciclo ‘Debates CaixaResearch’, dedicada a la investigación en salud mental,...
El Colegio Notarial de Extremadura, con sede en Cáceres, ha acogido el acto de constitución del Foro de Discapacidad de...
La Plataforma del Voluntariado de Extremadura ha convocado la sexta edición del concurso de microrrelatos dedicado al voluntariado en cuidados...

LO MÁS LEÍDO