• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Inmaculada González

‘El Júcar’, de Fernando Zóbel. Grada 146. Inmaculada González

7 julio, 2020
en Inmaculada González, Secciones
Tiempo: 2 mins read
‘El Júcar’, de Fernando Zóbel. Grada 146. Inmaculada González

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

A Zóbel, artista de origen filipino, un viaje a España le marcó su trayectoria. Este artista recorrió mundo, escribió, pintó, estudió idiomas, Medicina y Filosofía y Letras. Se enriqueció personal e intelectualmente, amó el arte y la cultura hasta sentir que debía protegerlos y retenerlos para que no perdiesen su valor.

Fruto de este pensamiento fundó el Museo de Arte Abstracto Español en las Casas Colgadas de Cuenca en 1966. Quiso que fuera un rincón donde abundara el silencio para poder uno perderse en la intimidad con la poética plástica.

Su pintura se caracteriza por la ausencia de improvisación y la búsqueda permanente de la expresión del movimiento. La depurada concepción de la abstracción, unida al cromatismo intenso, recuerda a veces a los pintores venecianos.

El protagonismo de sus obras se encontró siempre en los colores proyectados sobre las grandes extensiones blancas del cuadro. Había trazos que creaba ya no con un pincel, sino con una jeringuilla. Expandía manchas de pintura en el lienzo, en el que dejaba la mitad en blanco, vacío, sin materia y sin vida.

Fue un pintor que escribió cientos de miles de páginas en diarios y cuadernos de apuntes. Supo rodearse de múltiples lenguajes para al final crear uno propio.

Sin embargo, si hay un tema concreto que le obsesionó a lo largo de su trayectoria fue el río Júcar. Lo contemplaba de todas las maneras posibles: con nieve, con sol, con lluvia, con gente, sin gente, y lo plasmaba en apuntes. Luego empezaba a crear, y a mirar por la luz y el color que se reflejaba en el agua. Mientras experimentaba con una estética de impresión vaporosa, difusa y dinámica, iba apuntando en sus ‘Diarios de cuadros’ las transformaciones con las que jugaba. El tema del río y sus diversas visiones se instaló en la personalidad del pintor durante los largos períodos de su apasionado amor por Cuenca y sus rincones encantados.

Zóbel recorría infatigable parajes tras el rastro de ciertas palabras oídas en sus charlas con lugareños o cazadores, o al azar, tras captar al vuelo un dato sugerente, de posible interés para su mirada de artista.

Una vez que un paisaje le seducía por su luz, sus colores, sus relaciones espaciales, su rareza, o por algo que solo él entendía, lo contemplaba largamente a distintas horas del día, como hacía Monet, hasta que descubría los elementos de la realidad y su representación pictórica.

En su célebre frase “Estoy buscando con verdadero interés los resortes de la belleza” reflejaba la búsqueda de la praxis, del oficio, del método que hiciera producir la belleza.

Creo que fue una persona profundamente contemplativa y activa, y que consideraba que la abstracción en sus cuadros estaba en manos del público y no en la obra.

Etiquetas: ArteFernando ZóbelInmaculada GonzálezJúcarpintura

Entradas relacionadas

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Lluvia en Sevilla. Grada 174. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

Lluvia en Sevilla. Grada 174. Fotografía

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer