Buscar

El Jueves de Compadres 2024 ya tiene fecha, será el 1 de febrero

El Jueves de Compadres 2024 ya tiene fecha, será el 1 de febrero
Léeme en 2 minutos

Como cada año los vecinos de Ribera del Fresno ansían conocer, llegadas estas fechas, el calendario de días y fiestas movibles para el próximo año. Y es que esta localidad pacense, entre sus días grandes, cuenta con el peculiar Jueves de Compadres, jornada que tiene una estrecha relación con la celebración del Carnaval. Se celebra dos jueves antes del Miércoles de Ceniza, por lo que, al igual que este, no tiene una fecha fija en el calendario, variando cada año en función de la Semana Santa.

El Jueves de Compadres consiste en la escapada al campo de los habitantes de la localidad, agrupados en pandilla, para degustar los productos típicos de la matanza. A lo largo del día realizan muñecos de paja con atributos sexuales muy marcados. Estos muñecos participarán en el Concurso de compadres, para después, en la hoguera, en la explanada del Parque de la Alameda, junto al Arroyo Valdemedel, ser quemados.

Isidro Suárez Fernández, aficionado a la fotografía y a sus actividades locales que inmortaliza a su paso, siempre con cámara en mano, nos explica sobre las Pascuas enmarzás: “Este año, la Semana Santa caerá en marzo, como se le llamaba antes. Como dice el refrán, ‘Pascuas enmarzás, hambre a mortandad’. ¡Esperemos que el refrán no se cumpla!”.

Año Bisiesto: ¡Atención! El 2024 será un año bisiesto, lo que significa que “cabe la paja en un cesto”, lo que quiere decir que los sembrados son tan malos que no tienen ni paja las siembras de cereales, por eso cabe en un cesto. ¡Esperemos que no ocurra!

Calendario guiado por el calendario Judío y las fases lunares: “La Semana Santa se rige por el calendario Judío y las fases lunares, especialmente la Luna llena. Como la primera luna llena de la primavera cae pronto (25 de marzo), es cuando se celebra la Semana Santa”, apunta Isidro.

Por tanto, las fechas de las fiestas que cambian cada año:

  • Jueves de Compadres: 1 de febrero
  • Jueves de Comadres: 8 de febrero
  • Carnaval: Del 9 al 13 de febrero. El gran desfile de carnaval será el sábado de carnaval, el día 10, como cada año.
  • Miércoles de Ceniza: 14 de febrero
  • Domingo de Ramos: 24 de marzo
  • Jueves Santo: 28 de marzo
  • Viernes Santo: 29 de marzo
  • Domingo de Pascua: 31 de marzo
  • La Ascensión: 6 de mayo
  • Corpus Christi: 30 de mayo. Como se pasa al domingo, será el 2 de junio.

Isidro finaliza con una invitación: “¡Apunta estas fechas en tu calendario y prepárate para disfrutar de estas festividades y marcar tus fechas favoritas!”.

ENTRADAS RELACIONADAS

Las Jornadas sobre Salud y Bienestar en la Perimenopausia y Menopausia, celebradas en Ribera del Fresno entre los días 18...
La Asociación para el Desarrollo de la Cultura del Vino en Tierra de Barros (Avitibar) celebrará el viernes 28 de...
Ribera del Fresno ha vuelto a alzar la voz contra la violencia machista con motivo del 25N, Día Internacional para...
La Casa de Extremadura de Sevilla acogió una nueva presentación del poemario ‘Tormenta de arena’, obra más reciente del poeta...
El XXI Festival de Teatro ‘Meléndez Valdés’ se suma el sábado 22 de noviembre a los actos programados con motivo...
Ribera del Fresno celebrará el próximo domingo 23 de noviembre la III Ruta Senderista Familiar ‘Nos queremos vivas’, una actividad...

LO MÁS LEÍDO