Buscar

El ‘Jurramacho’ de Montánchez consigue la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional

El 'Jurramacho' de Montánchez consigue la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

El ‘Jurramacho’ de Montánchez consigue la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional. Este evento se constituye como el protagonista del carnaval de la localidad, uno de los más antiguos de España, siendo una fiesta que se celebra ininterrumpidamente desde 1836.

Además, el Ayuntamiento de Montánchez ha estado trabajando durante años por conseguir este reconocimiento, gracias al despliegue tanto fuera como dentro de la comarca, apareciendo en distintos medios de comunicación y encuentros turísticos como Jato 2023, a la vez que conseguía implicar a la población infantil en esta fiesta, programando una variada agenda de actividades dirigidas a todos los públicos.

El cronista oficial de Montánchez y escritor, Hilario Jiménez, defiende que los Carnavales de Montánchez han sabido conservar su esencia a lo largo de los siglos, desde el Absolutismo, la Reforma Liberal, hasta llegar al Franquismo, consiguiendo defender una fiesta que se ha celebrado sin interrupciones durante tantos años y cambios sociales. 

La esencia de este evento radica en que los habitantes y visitantes, deben disfrazarse con ropas viejas y enmascararse con trapos o fundas de jamón, que es el producto estrella del municipio, combinando así diferentes prendas con la intención de no ser reconocidos. Al mismo tiempo, el ‘Jurramacho’ recorre solo o en grupo las calles y establecimientos del municipio, para burlarse de sus amigos y los turistas.

En el pasado, los protagonistas eran las ‘Estudiantinas’, agrupaciones de chicos y chicas que se vestían con trajes iguales que recorrían los barrios entonando canciones tradicionales o inventadas.

Asimismo, la programación de esta fiesta incluye desde la elección del ‘Jurramacho Mayor’ y el ‘Jurramachillo Menor’, hasta conciertos, talleres para aprender a hacer los disfraces, desfiles de carrozas y degustación de productos locales. 

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

En el marco de la celebración del Día de las Lenguas de Extremadura en Plasencia se hará entrega del Premio...
La Secretaría de Estado de Turismo ha concedido a la Semana Santa de Plasencia la declaración de Fiesta de Interés...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
El taller ‘Contar la ciencia: cambio climático, desinformación científica y participación ciudadana’ ofrecerá los días 2 y 3 de octubre...
La cantante y compositora Amalia Toboso coloca su sencillo ‘IM-Perfecta’ en el primer puesto de la lista indie de España,...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...

LO MÁS LEÍDO