Buscar

El libro ‘Rostros del pasado. José Gordillo y su legado’ refleja la memoria colectiva de Fuente del Maestre

El libro ‘Rostros del pasado. José Gordillo y su legado’ refleja la memoria colectiva de Fuente del Maestre
Léeme en 2 minutos

La Diputación de Badajoz ha publicado el libro ‘Rostros del pasado. José Gordillo y su legado’ basada en la exposición permanente sobre este fotógrafo y pintor en Fuente del Maestre y que se creó con motivo del quincuagésimo aniversario de su fallecimiento.

La exposición, también denominada ‘Rostros del pasado’, ha sido una iniciativa de la fundación que lleva su nombre, y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Fuente del Maestre y de la propia Diputación de Badajoz. El objetivo es mostrar el ingente acervo fotográfico del Estudio Gordillo, definido en la presentación del libro como “el Facebook de los años 40” por la vicepresidenta de la Fundación, Carmen Rojas Gordillo, nieta del fotógrafo.

En palabras del diputado de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación de Badajoz, Ricardo Cabezas, con este libro se honra la memoria de un artista cuya labor ha transcendido en el tiempo; también consideró que su visión y sensibilidad supieron capturar, a través de la fotografía, la esencia de la sociedad de su tiempo. “Además de la importancia para la vida de Fuente del Maestre, su legado nos enriquece a todos los extremeños” añadió.

Acompañaron a Carmen Rojas Gordillo en la presentación el concejal de Cultura de Fuente del Maestre, Juan Félix Gajardo; y la presidenta de la Unión de Bibliógrafos de Extremadura, Matilde Muro.

El libro recoge más de 500 imágenes procedentes de los negativos de vidrio originales del estudio del fotógrafo, elegidos al azar entre los más de 20.000 que se conservan. Para la identificación de los protagonistas se requirió la ayuda de los vecinos y se contó con las aportaciones económicas del Ayuntamiento de Fuente del Maestre y las que se consiguieron mediante la campaña ‘Apadrina una placa’.

Hay buenos literatos que con su pluma saben transmitir magnífica prosa; en este caso, las gentes de un pueblo han quedado impresas, de forma perenne, a través de una cámara fotográfica, para formar parte de la memoria histórica local.

El libro ‘Rostros del pasado. José Gordillo y su legado’ refleja la memoria colectiva de Fuente del MaestreFundación José Gordillo
Las tres hijas del fotógrafo, Rosario, Matilde y Ascensión, crearon la Fundación José Gordillo en 2015, con el objetivo de gestionar su legado pictórico y fotográfico.

Perteneciente a una saga de artesanos de larga tradición, José Gordillo adquirió conocimientos relacionados con la carpintería, el dibujo o la restauración. Además, estudió en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Badajoz, con Adelardo Covarsí, y posteriormente en la Escuela de Artes e Industrias y Bellas Artes de Sevilla, con García Ramos. Se formó como fotógrafo de manera autodidacta, y puso en marcha un negocio que trabajó en una decena de localidades y que perduró durante 80 años a través de varios de sus hijos.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación Juvenil Xámacka Extremadura, con sede en la localidad pacense de Esparragalejo, bajo el lema ‘20 años contigo, Xámacka’,...
La oenegé Músicos sin Fronteras y la asociación CorazonEx Solidarios cerraron su ciclo de conciertos navideños con una actuación especial...
La Residencia de Cine de Extremadura cierra con éxito su segunda edición, celebrada en Guadalupe, como un encuentro de referencia...
Con el objetivo de impulsar la economía regional y fomentar el talento local, el Clúster del Deporte y Ocio de...
Fundación CB y el Ayuntamiento de la Zarza han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de contribuir a...
Fundación Atrio Cáceres ha sido galardonada en la séptima edición de los Premios de Filantropía de CaixaBank Banca Privada, unos...

LO MÁS LEÍDO