La sede financiera de Cajalmendralejo en Badajoz ha acogido el acto de presentación del proyecto deportivo del Maven-Club Atletismo Badajoz para la temporada 2026, al que asistieron deportistas, autoridades y patrocinadores, y en cuyo marco también se entregaron diversos galardones relacionados con la pasada temporada.
El club ha experimentado un crecimiento importante, contando ya con un centenar de atletas federados, más de 250 atletas populares y otro medio centenar de deportistas en las Escuelas Deportivas Municipales.
Lo más destacado de la temporada recién concluida fueron las cinco participaciones internacionales, la de dos atletas en encuentros oficiales internacionales, la consecución de ocho medallas nacionales y un subcampeonato de liga, la permanencia en la Primera División Nacional, varios títulos de campeones de Copa, el liderazgo en medalleros autonómicos, y los récords absolutos de Extremadura en 60 m, 400 m y salto de altura.
Los objetivos para la próxima temporada se centran en el rendimiento deportivo, con metas como la clasificación para el Campeonato de España absoluto Short Track, la participación en el Campeonato de Europa en Birmingham, el Top 10 en Primera División Nacional y nuevas internacionalidades; y la proyección y el crecimiento del talento a través de la detección y el desarrollo de jóvenes atletas y la participación en campeonatos en todas las categorías.
Entre las novedades se encuentran la presentación de una nueva página web como núcleo digital de la comunidad, una renovada identidad visual del club y nuevas líneas de ropa en colaboración con Adidas. Además, se anunció la incorporación de Saúl Martínez, especialista en 800 metros lisos, para reforzar el medio fondo del equipo.

Por otra parte, los Premios CAB 2025 han servido para reconocer el esfuerzo de personas, entidades y deportistas vinculados al club. Entre los galardonados estuvieron Pedro Martínez, de Cocedero de Mariscos La Mar, por su apoyo empresarial; y Fernando Pons, por el ascenso a la Segunda División del fútbol femenino del Sport Extremadura; también hubo reconocimientos para los voluntarios, así como para varios atletas del club y para la trayectoria de Lolo Unión. En el ámbito institucional se agradeció la colaboración de la Fundación Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Badajoz, de la Diputación de Badajoz y de la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.