Hasta el 24 de enero pueden hacerse aportaciones al proyecto de transposición de la directiva europea por la que se establecen la Tarjeta Europea de Discapacidad y la Tarjeta Europea de Estacionamiento para personas con discapacidad, así como de la directiva que afecta a los nacionales de terceros países que residen legalmente en un estado miembro.
El objetivo es de esta normativa es solventar la carencia de reconocimiento mutuo de la situación de discapacidad entre los estados miembros de la Unión Europea durante las estancias de corta duración o las visitas breves, facilitar el ejercicio de los derechos de acceso a condiciones especiales o trato preferente, así como el uso de todos los medios de transporte, y garantizar las condiciones y facilidades de estacionamiento reservadas para personas con discapacidad, en igualdad de condiciones.
En paralelo, el proyecto pretende garantizar los derechos regulados en la Directiva 2024/2841 para los nacionales de terceros países que residan legalmente en un estado miembro, en igualdad de condiciones.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.