Buscar

El MUBA organiza actividades educativas para alumnos de primaria y secundaria de febrero a junio

Francisco Martos, Emilia Parejo, Memé Tabares, Irene Santiago y Marisa Fortuna en la presentación del programa. Foto: CEDIDA
Léeme en 2 minutos

El Museo Provincial de Bellas Artes (MUBA) con centros educativos y la propia Diputación pacense presentan actividades educativas para acercar a los escolares al arte en los museos.

Se trata de un programa que nace como necesidad fundamental para romper inercias mentales sobre los museos. Estas actividades se van a desarrollar entre febrero y junio de este año y están pensadas para alumnos de primaria y secundaria.

Las actividades previstas para el primer semestre dan continuidad a proyectos ya desarrollados en el MUBA que han dado buenos resultados y con los que el MUBA continúa asumiendo funciones propias de los museos del siglo XXI.

Memé Tabares es el encargado de hacer pedagogía del arte y cultura en edades tem-pranas. Él mismo ha desgranado las representaciones teatrales que tendrán lugar du-rante este mes de febrero dirigidas a adolescentes de Educación Secundaria (entre los 12 y los 16 años) en las que se unen arte plástico, arte dramático y defensa de la Igualdad entre hombres y mujeres. Esto es, el proyecto ‘Vida de un cuadro’, que en 2019 lle-gó a 800 alumnos de nuestra provincia.

Para el cuadro ‘El entierro del pastor Crisóstomo’ serán en el MUBA los días 3 y 4 con estudiantes del IES Rodríguez Moñino de Badajoz; el 5 de febrero con el IES Miguel Durán y Bembézar de Azuaga; el 6 en el IES Puerta de la Serena de Villanueva de la Serena; y el día 7 con alumnos del IES Antonio de Nebrija de Zalamea de la Serena.

Para la obra ‘Vida secreta de Petra Leduc’ las fechas son: 11 de febrero en el IES Bárbara de Braganza de Badajoz en el MUBA; el 12 con el IES San Roque de Badajoz también en la pinacoteca provincial; día 13 con el IES Reino Aftasí de Badajoz en el mismo espacio del museo; el día 17 en el el IES Santa Eulalia de Mérida; y el 18 en el IES Puente Ajuda de Olivenza.

Estas actividades se completan con otras para niños y niñas de Educación Infantil y Primaria (entre los 3 y los 12 años de edad) y consisten en un programa a la medida de la colección del MUBA que se desarrollará entre los meses de febrero y junio con tres actividades tituladas ‘Juego de pistas’, ‘Adivina un cuadro’ y ‘Conviértete en guía’. A día de hoy, son ya 45 los grupos que han solicitado fecha.

ENTRADAS RELACIONADAS

En el marco de la celebración del Día de las Lenguas de Extremadura en Plasencia se hará entrega del Premio...
La Secretaría de Estado de Turismo ha concedido a la Semana Santa de Plasencia la declaración de Fiesta de Interés...
El taller ‘Contar la ciencia: cambio climático, desinformación científica y participación ciudadana’ ofrecerá los días 2 y 3 de octubre...
La cantante y compositora Amalia Toboso coloca su sencillo ‘IM-Perfecta’ en el primer puesto de la lista indie de España,...
Caja Rural de Extremadura ha convocado la novena edición de su Concurso de Fotografía, cuyo propósito es seleccionar 12 imágenes...
Monfragüe Vivo y Destino Activo presentan el proyecto turístico ‘Birdeo’ el domingo 21 de septiembre en el Hotel Palacio Haza...

LO MÁS LEÍDO