• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 27 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Florentino Escribano

Pedagogía para perfiles virtuales (4). El perfil del ‘selfi’-arriesgado. Grada 156. Florentino Escribano

15 mayo, 2021
en Florentino Escribano, Secciones
Tiempo: 3 mins read
El perfil del ‘selfi’-arriesgado. Grada 156. Florentino Escribano

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

¡Lo que hay que ver!
Está de moda hacerse ‘selfis’ peligrosos, es decir, autorretratos con la cámara de fotos en lugares arriesgados. Con estos modos se pretende demostrar el afán de vivir situaciones límite, como en una aventura, sin tener miedo al peligro.

Existen datos alarmantes que dan conocimiento de que muchas personas mueren en el intento de hacerse fotos con el coche en marcha o con animales salvajes, o en azoteas elevadas, o utilizando armas peligrosas… También crece la tendencia de hacerse ‘selfis’ en lugares que no ofrecen la más mínima seguridad, o entre objetos punzantes, etc. El problema es tan fuerte que se ha publicado una guía dando consejos para evitar los riesgos que conlleva hacer este tipo de ‘auto-fotos’ tan arriesgadas.

Perfiles y síntomas
Dicen algunos sociólogos y pedagogos que uno de los perfiles de estas personas es el de alardear ante ‘la peña’, manifestando con orgullo el objetivo de haber conseguido fotos espectaculares, incluso poniendo la vida en peligro. Los síntomas se detectan en el atractivo que suscita en ciertas personas que exponen sus fotos en las redes sociales para disfrutar de comentarios llenos de exaltación, repitiendo palabras alusivas al heroísmo y a la osadía.

Mi diagnóstico
Pienso que, con los datos anteriores, el problema está en que esas personas carecen de contenidos en ideales humanos por los cuales sí merece la pena arriesgar su vida. Son los ideales de la libertad, la responsabilidad, la justicia, la familia, la implicación social ante los desafíos actuales del mundo, la cooperación internacional, la interculturalidad…

Sucede que, ante la carencia o indiferencia hacia esos ideales, muchas personas los sustituyen con esas prácticas de riesgo pensando que se están jugando el tipo por la sociedad. Todo es camuflaje, es como un sueño envuelto en lenguajes vaporosos que les hace sentirse a gusto viviendo grandes emociones por haber conseguido una ‘auto-foto arriesgada’. Es una realidad virtual que ya no sabe diferenciarse de la real, que exige arriesgarse por conseguir altos ideales humanos.

Alarmas
La alarma ya ha saltado al constatar que hay más muertes por este tipo de fotos ‘selfis-arriesgadas’ que por subir al Everest. España es el cuarto país del mundo de muertes por ‘selfis de riesgo’. Eso indica que es urgente encontrar los remedios adecuados sin que haya que morir en el intento. El remedio puede estar en corregir las carencias de personalidad que demuestran esas personas que camuflan de esa manera su falta de principios para valorar su vida y la de los demás.

Solución pedagógica
Hay que enseñar a nuestros ciudadanos más jóvenes que hay posibilidades para hacer ‘otras fotos’ por las que merezca la pena correr riesgos por el bien de la humanidad, y no para alardear de haber conseguido con una cámara de fotos ‘el ideal’ efímero de un ‘arriesgado’ autorretrato.

Pienso que es urgente educar en la sensibilidad trascendente para enseñar ya, desde la infancia y en la juventud, a valorar de la belleza de un bonito panorama que, en vivo, se disfruta mucho más que en una foto.

Queda mucho por hacer. Yo pienso que vale la pena arriesgar la vida con el objetivo de humanización de nuestra sociedad. De esa manera los altos ideales abrirán caminos que lleven a encontrar soluciones para las mejoras sociales. Desde la educación emocional algo se puede conseguir. ¿Qué otras soluciones encuentras?

Etiquetas: adolescenciaFlorentino EscribanojuventudSelfie

Entradas relacionadas

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro

15 marzo, 2023
Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura
Secciones

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023
Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios

15 marzo, 2023
'Salto'. Grada 176. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

‘Salto’. Grada 176. Fotografía

15 marzo, 2023
El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer