El presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, ha asistido a la inauguración de la nueva aula multisensorial puesta en marcha por la asociación ‘Miajadas Incluye’, que trabaja con personas con discapacidad, trastornos del desarrollo, necesidades educativas especiales o enfermedades raras y sus familias, y que ha contado con el apoyo financiero de 27.000 euros de la institución provincial.
También ha asistido a la inauguración la diputada de Políticas Sociales, Igualdad, Participación y Atención a la Ciudadanía, Amelia Molero.
El aula inaugurada en Miajadas tiene como objetivo atender no solo a los usuarios de la localidad cacereña, sino también a todas las personas que lo requieran, con especial atención a la comarca de Miajadas-Trujillo.
En su intervención, Carlos Carlos ha destacado la importancia de que la Administración colabore con los agentes sociales y territoriales para mejorar el bienestar personal y social de las personas con discapacidad y con necesidades especiales, si realmente se quiere lograr una sociedad justa.
El aula de estimulación sensorial inaugurada es un espacio polivalente para trabajar mediante diferentes terapias con personas con discapacidad intelectual, física o sensorial, o con otros tipos de patologías.
Con este nuevo espacio se pretende ofrecer un entorno accesible física y cognitivamente, dotado de elementos que proporcionen estímulos sensoriales, favoreciendo la comprensión del medio e invitando a la exploración. Para ello contará con medios para promover habilidades sensoriales, mejorar la coordinación, mejorar la concentración y la capacidad de atención, contribuir a la socialización, trabajar las funciones cognitivas y la activación corporal, entre otros objetivos.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.