Buscar

El programa ‘Diputación Impulsa’ continuará incentivando el emprendimiento en las zonas rurales de la provincia de Cáceres

El programa 'Diputación Impulsa' continuará incentivando el emprendimiento en las zonas rurales de la provincia de Cáceres
Francisco Javier Sánchez-Vega, Esther Gutiérrez y Raúl Iglesias. Foto: Diputación de Cáceres
Léeme en 3 minutos

La Diputación de Cáceres, la Cámara de Comercio y la Red Extremeña de Desarrollo Rural (Redex) han renovado el convenio de colaboración que permitirá la continuidad del programa ‘Diputación Impulsa’ hasta finales de 2026, con el objetivo de seguir potenciando el tejido productivo en la provincia.

El convenio ha sido suscrito por la vicepresidenta primera de la Diputación, Esther Gutiérrez; el secretario general de la Cámara de Comercio, Raúl Iglesias; y el presidente de Redex, Francisco Javier Sánchez-Vega.

En su intervención, Esther Gutiérrez explicó que el programa responde a la necesidad de cerrar una grieta en el emprendimiento: la abundancia de ideas y de talento en los territorios rurales contrasta con la escasez de capital financiero que transforme esas iniciativas en estructuras comerciales consolidadas. En este sentido, ‘Diputación Impulsa’ aporta dinamismo en aspectos económicos, demográficos y empresariales en los municipios cacereños.

Una de las novedades del convenio es la creación de un dispositivo financiero para facilitar la generación y consolidación de negocios en el medio rural. Este mecanismo no se limitará a canalizar subvenciones o líneas de financiación convencionales, sino que abrirá vías hacia la captación de inversión del sector privado, ampliando las posibilidades de acceso al capital. Así, se localizarán iniciativas sostenibles y rentables y se intentará recabar aportaciones de procedencias variadas (públicas, privadas o híbridas) favoreciendo sectores con trayectoria futura como la transformación biológica, la innovación agraria tecnológica, el turismo ambientalmente responsable o la producción energética renovable. También se contempla un acompañamiento técnico a quienes emprenden en zonas rurales, para asegurar una solidez estructural de esos proyectos.

El programa enfocará sus esfuerzos en robustecer el medio rural sobre cinco fundamentos esenciales:

  • La Agencia de Empleo, que ya incorpora tecnologías de inteligencia artificial para optimizar la intermediación laboral en zonas con baja densidad demográfica
  • La próxima creación de una Unidad dedicada a atraer nuevos residentes, ofreciendo apoyo a personas y familias interesadas en fijar su residencia en municipios de la provincia
  • La consolidación de un modelo propio de estímulo al emprendimiento rural, mediante programas como PIE Plus y ‘En mi pueblo emprendí’
  • La revitalización del mercado inmobiliario en localidades pequeñas, en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción
  • La formación profesional ajustada a las demandas reales del tejido empresarial, con especial atención a los sectores industrial y tecnológico

Además, ‘Diputación Impulsa’ mantiene sus tres ejes fundamentales:

  • La captación de talento emprendedor con eventos como ‘Cáceres Talks’, el ‘Startup Weekend’ en Hervás o el Congreso de Emprendimiento Rural en Montánchez
  • El relevo empresarial, apoyado por la aplicación móvil ‘PRE-Impulsa’ y un equipo de dinamizadores que recorren los pueblos enlazando a quienes desean ceder su negocio con nuevos emprendedores
  • La cualificación profesional en colaboración con el programa ‘ISLA V’, formando perfiles específicos para compañías emergentes como la gigafactoría en Navalmoral o el sector de semiconductores en Trujillo

Este enfoque integral permite que el programa no solo actúe como un mecanismo para facilitar la creación de empresas, sino que funcione como un motor de cohesión social y territorial, contribuyendo a que las zonas rurales de Cáceres mantengan su vitalidad económica y social en un contexto global marcado por el reto demográfico y la necesidad de sostenibilidad. La combinación de nuevas tecnologías, inversión pública y privada, y un sólido tejido asociativo rural sitúa a ‘Diputación Impulsa’ como un referente en políticas de desarrollo rural sostenible.​

ENTRADAS RELACIONADAS

El consejo de administración de la Corporación Empresarial de Extremadura (CEX Capital) celebró una reunión en Navalmoral de la Mata...
La Diputación de Badajoz ofrece la acción formativa ‘Servicios auxiliares de Estética’ en el marco del Proyecto Facer, concebido para...
La neumonía sigue siendo la principal causa mundial de mortalidad infantil por infección, con más de 700.000 niños fallecidos cada...
El VIII Congreso Mujer Ejecutiva 360º ha reunido a destacadas profesionales y líderes que compartieron experiencias y reflexiones sobre el...
Badajoz ha acogido la quinta edición del Congreso Regional de la Empresa Familiar en Extremadura, en el que las empresas...
Comisiones Obreras de Extremadura organiza la jornada ‘Salud mental con perspectiva de género’ el viernes 14 de noviembre de 2025,...

LO MÁS LEÍDO