Buscar

El SEPAD explica las estrategias innovadoras y el modelo de cuidados comunitarios centrados en la persona en el III Congreso de Economía Plateada

El SEPAD explica las estrategias innovadoras y el modelo de cuidados comunitarios centrados en la persona en el III Congreso de Economía Plateada
Estrella Martínez, José Luis González y Marta Pascual. Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 3 minutos

El Congreso de Economía Plateada, cuya tercera edición se ha celebrado en Cáceres, ha contado en su programa con la participación destacada de la directora gerente del SEPAD, Estrella Martínez, quien ha protagonizado una mesa de debate junto a la jefa de la Unidad de Atención a las Personas Mayores del SEPAD, Marta Pascual, que ha estado moderada por el director gerente de FundeSalud, José Luis González.

En este espacio de diálogo se presentó la Estrategia de Cuidados de Extremadura, un plan que pone especial énfasis en los servicios de proximidad y el apoyo al entorno rural, consolidándose dentro de la tendencia internacional de desinstitucionalización. Se expusieron programas y experiencias piloto en marcha que tienen como objetivo fomentar modelos de atención centrados en las personas y su comunidad, incentivando la cooperación entre administraciones, los profesionales, las empresas y los propios ciudadanos.

Entre los aspectos destacados figura el Programa de Colaboración Económica Municipal para mejorar los servicios de proximidad en localidades rurales con disponibilidad de residencia, centro de día o centro de noche. Este programa es fruto de un plan estratégico impulsado por la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a través del SEPAD, y responde a los retos demográficos y sociales de la región.

Los servicios de proximidad presentados abarcan apoyo domiciliario, servicios de restauración, respiro familiar, capacitaciones para cuidadores, acompañamiento diurno y nocturno, fisioterapia, terapia ocupacional, actividad física y desarrollo comunitario. Estos servicios apoyan la permanencia de las personas mayores en su entorno habitual, promueven su autonomía, ofrecen intervenciones rehabilitadoras y ayudan a hacer frente a la soledad, priorizando además la fijación de población en zonas rurales y el papel de la mujer en esos territorios.

El debate también sirvió para compartir retos y aprendizajes entre profesionales de diferentes ámbitos, desde responsables de servicios de ayuda a domicilio hasta equipos interdisciplinares de valoración y centros sociosanitarios, consolidando un espacio comprometido con el bienestar, la participación social y el envejecimiento activo en la región.

Finalmente, se trató la campaña ‘Envejece aquí, envejece mejor’, que posiciona a Extremadura como referente en envejecimiento activo y saludable, con los centros de mayores como espacios de promoción del bienestar y sentido vital en la comunidad.

El III Congreso de Economía Plateada ha reunido a expertos, responsables institucionales, empresarios y representantes de entidades sociales para discutir los retos y las oportunidades que plantea el envejecimiento de la población, distribuidos en seis ejes temáticos: innovación en salud y cuidados personalizados, vivienda y entornos adaptados, participación económica y empleo sénior, consumo y nuevos mercados adaptados a mayores, transformación digital inclusiva, y gobernanza colaborativa e innovación social.

Entre sus objetivos ha estado impulsar un modelo de envejecimiento activo y saludable, fomentando la cooperación entre sectores público, privado y social para crear soluciones integrales y sostenibles que respondan a las necesidades de un grupo poblacional creciente y con alto poder adquisitivo.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo, y la directora...
La Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, dependiente de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de...
Un grupo de usuarios del centro residencial ‘Hernando de Soto’, ubicado en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros,...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha estado representado en la inauguración...
La unidad de convivencia del centro residencial Cervantes de Cáceres ha dado un relevante paso adelante en la promoción de...
La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...

LO MÁS LEÍDO