Buscar

El SEPAD participa en el Encuentro interterritorial sobre la Ley ELA celebrado en Santander

El Sepad participa en el Encuentro interterritorial sobre la Ley ELA celebrado en Santander
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha estado presente en el Encuentro Interterritorial sobre la Implementación de la Ley ELA, que ha tenido lugar en el Palacio de la Magdalena de Santander bajo la organización de la Confederación Nacional de Entidades de la ELA.

El evento ha reunido a representantes del Gobierno central y de las comunidades autónomas con el objetivo de avanzar en la aplicación efectiva de la Ley ELA, destinada a mejorar la atención y los derechos de las personas afectadas por la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

La delegación de Extremadura ha estado compuesta por la gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, y la coordinadora técnica de calidad de la Dirección Gerencia, Elisabeth Carvajal, y su objetivo ha sido reforzar la coordinación entre administraciones y conocer de primera mano las experiencias y buenas prácticas implantadas en otras comunidades autónomas.

Durante la jornada se ha puesto de relieve la necesidad del compromiso de las administraciones para avanzar en la implementación de la Ley ELA, aprobada en 2023, que establece medidas específicas para la atención integral a las personas con ELA y sus familias, aunque aún carece de un plan de desarrollo coordinado. Entre los temas abordados se han destacado la importancia de la colaboración con las asociaciones de pacientes, la agilización de los procesos de valoración de la dependencia y el acceso a recursos sociosanitarios adaptados.

El Sepad participa en el Encuentro interterritorial sobre la Ley ELA celebrado en Santander
Foto: Cedida

Extremadura, en este contexto, continúa trabajando en estrecha colaboración con las asociaciones de pacientes, desarrollando iniciativas conjuntas para responder a las necesidades de quienes conviven con esta enfermedad y sus familias.

La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a unas 4.000 personas en España y para la que, actualmente, no existe cura. La Ley ELA busca garantizar una atención multidisciplinar, el acceso a ayudas técnicas y la protección social de los afectados, así como el apoyo a la investigación científica.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...
Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra cada 26 de julio, el centro residencial ‘El Cuartillo’ de...

LO MÁS LEÍDO