Buscar

El Servicio de información, valoración y orientación de servicios sociales de Mérida contará con 13 profesionales en 2022

El Servicio de información, valoración y orientación de servicios sociales de Mérida contará con 13 profesionales en 2022
Foto: Ayuntamiento de Mérida
Léeme en 2 minutos

La delegada de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mérida, Catalina Alarcón, ha anunciado que el año que viene seguirá vigente el convenio de colaboración con la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales para la prestación del Servicio de información, valoración y orientación de atención social básica.

Este convenio permitirá contar con 13 profesionales de Trabajo Social y tendrá un presupuesto de 444.802,15 euros, de los cuales la Junta de Extremadura aporta, 400.321,94 euros, y el resto, 44.480,21 euros, el Ayuntamiento, lo que supone un incremento algo mayor a 100.000 euros respecto a este año.

“Con este convenio se permite garantizar el derecho a los ciudadanos al sistema público de Servicios Sociales, con objeto de promover el bienestar social y contribuir al pleno desarrollo de las personas”, ha explicado.

Este servicio es el primer punto de referencia del sistema público de servicios sociales, siendo la estructura básica y más cercana a la ciudadanía. Entre su funciones se encuentran:

  • Dar atención a las necesidades y demandas de la población canalizando situaciones de necesidad hacia las prestaciones necesarias.
  • El diagnóstico de la situación y la elaboración y ejecución de planes de atención social cuando sea necesario.
  • La atención inmediata a personas en situación de riesgo o exclusión social.

“Hemos pasado de tener seis trabajadores en el Servicio en la anterior legislatura a 13 el año 2022; este incremento se ha producido por el empeño y esfuerzo de este equipo de Gobierno en agilizar y realizar una mejor atención a todos los ciudadanos que demanden ayuda en la Delegación de Servicios Sociales, y estos cambios han supuesto una mejora en la atención y una mayor agilización en todos los trámites”ha añadido Catalina Alarcón.

“La ampliación del personal ha permitido reducir el tiempo de espera en la gestión de la Renta Garantizada y en la tramitación de cualquier tipo de informe social o de ayuda que se precise, tales como la teleasistencia, ayuda a domicilio, becas escolares, pensiones no contributivas, ayudas a la dependencia, informes para adopciones internacionales, juzgados, tribunal de menores, etc.”, ha concluido.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO