• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 28 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Instituciones

El Servicio Extremeño de Salud y la Universidad de Extremadura incorporan la aplicación ‘Mosquito Alert’ al programa de vigilancia del mosquito tigre

25 agosto, 2022
en Instituciones, Junta de Extremadura
Tiempo: 2 mins read
SES y UEX incorporan Mosquito Alert

Foto: Mosquito Alert.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El programa de vigilancia y búsqueda activa que se lleva desarrollando en Extremadura desde 2018 a cargo de los doctores Eva María Frontera y Daniel Bravo, de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura, junto con la dirección general de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud, ha permitido detectar en diferentes puntos de la región la presencia de huevos de esta especie de mosquito, pero por ahora no de mosquitos adultos.

Este año se ha vuelto a activar la vigilancia del mosquito combinando los sistemas tradicionales con la ciencia ciudadana, incorporando para ello la app Mosquito Alert al programa de vigilancia.

Mosquito Alert se ha utilizado en España desde 2014, donde las observaciones de los voluntarios han contribuido a hacer un seguimiento efectivo de la expansión del mosquito tigre por la península, así como la detección temprana de una nueva especie invasora en el norte cantábrico: el mosquito del Japón (Aedes japonicus). Es una herramienta que ayuda a detectar y hacer un seguimiento de los mosquitos de interés sanitario aprovechando un elemento que la gente lleva siempre encima: un teléfono móvil.

“Los medios tradicionales de recolección de mosquitos son muy costosos para cubrir grandes extensiones durante mucho tiempo, y la ciencia ciudadana basada en telefonía móvil amplía y acelera la vigilancia de los mosquitos de interés sanitario”, explica el codirector de Mosquito Alert, Frederic Bartumeus. La ciencia ciudadana no reemplaza los métodos de vigilancia tradicionales, sino que los complementa a la vez que crea un canal de comunicación directo entre ciudadanos, científicos y gestores de salud pública, actuando como sistema de alerta temprana y sensibilizando al público sobre el riesgo potencial de los mosquitos.

Los expertos de la Universidad de Extremadura y de la Junta de Extremadura piden la ayuda de la ciudadanía para detectar la presencia del mosquito tigre en la región: “Apostamos por una ciencia ciudadana y por un modelo de gestión participativo y abierto, donde ciudadanos, científicos, y agencias de control trabajamos juntos para minimizar las problemáticas asociadas a la presencia de esta especie invasora” comenta la responsable de Salud Ambiental del Servicio Extremeño de Salud, Soledad Acedo.

Los ciudadanos pueden enviar a través de la app Mosquito Alert fotos de mosquitos que serán posteriormente validadas por un equipo de expertos nacionales, así como notificar que han sido picados por mosquitos. Finalmente el resultado se publica en el mapa público, donde se pueden consultar y descargar las observaciones registradas desde el año 2014.

Además del mosquito tigre, una especie principalmente diurna y difícil de detectar, ya que vuela a ras de suelo y pica generalmente en las piernas, los ciudadanos pueden realizar observaciones del mosquito común, una especie autóctona pero que tiene un impacto epidemiológico creciente en Europa y Extremadura. Su implicación en la transmisión del virus de la fiebre del Nilo Occidental hace necesario un seguimiento de sus poblaciones como se hace con los mosquitos invasores.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

Etiquetas: Daniel BravoEva Mª FronteraJunta de ExtremaduraMosquito Alertmosquito tigreServicio Extremeño de SaludUniversidad de Extremadura

Entradas relacionadas

Los II Premios a la creación en la industria software de la provincia de Cáceres reconocen aplicaciones saludables
Instituciones

Los II Premios a la creación en la industria software de la provincia de Cáceres reconocen aplicaciones saludables

5 enero, 2023
La Junta de Extremadura licita obras de rehabilitación en 18 viviendas sociales de Cáceres
Junta de Extremadura

La Junta de Extremadura licita obras de rehabilitación en 18 viviendas sociales de Cáceres

30 diciembre, 2022
Varias localidades modernizarán sus espacios escénicos y musicales con fondos europeos
Junta de Extremadura

Varias localidades modernizarán sus espacios escénicos y musicales con fondos europeos

29 diciembre, 2022
La villa romana 'La Majona' de Don Benito es declarada Bien de Interés Cultural
Junta de Extremadura

La villa romana ‘La Majona’ de Don Benito es declarada Bien de Interés Cultural

22 diciembre, 2022
La Junta de Extremadura destina 16 millones de euros al fomento del empleo de las personas con discapacidad en centros especiales de empleo
Inclusión

La Junta de Extremadura destina 16 millones de euros al fomento del empleo de las personas con discapacidad en centros especiales de empleo

20 diciembre, 2022
La Junta de Extremadura destina 10,8 millones a implantar aulas digitales en los institutos de la región
Junta de Extremadura

La Junta de Extremadura destina 10,8 millones a implantar aulas digitales en los institutos de la región

15 diciembre, 2022

Agenda

Fecha actual

enero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

7 noviembre, 2022
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank' al mejor Trabajo Final de Master

Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank’ al mejor Trabajo Final de Master

24 enero, 2023
Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

15 septiembre, 2022
Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz

Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz

24 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer