El servicio ‘Extremadura Responde’, gestionado por el Servicio Extremeño de Salud (SES), tiene como finalidad atender y cuidar la salud mental de los jóvenes menores de 30 años, y ofrece ayuda psicológica online a través de chat, web, videollamada, correo electrónico o teléfono.
Desde el año pasado también ofrece un servicio de apoyo y asesoramiento a familiares y amigos de estos jóvenes, así como a los profesionales que trabajan con ellos en diferentes ámbitos, como educación, campamentos y pediatría, entre otros.
Este recurso, pionero en España, cuenta en plantilla con ocho psicólogos que, durante todo el año, en horario de 11.00 a 18.00 horas, atienden de forma directa a los jóvenes que lo necesiten, eliminando barreras y sin citas ni listas de espera.
No obstante, las demandas y peticiones que llegan fuera de este horario son también atendidas, programando una consulta de psicología en formato no presencial para intervenciones específicas y de seguimiento.
En estas consultas se valora la demanda planteada y se ofrece información y asesoramiento, así como diversas estrategias para afrontar el malestar emocional y la resolución de problemas y orientación a otros servicios de la comunidad autónoma cuando sea necesario.
La Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura incide en la innovación y la progresiva transformación digital a través de este servicio online de carácter público, gratuito, confidencial y accesible, y que además cuenta con todas las garantías legales, deontológicas y metodológicas.
Financiado con cargo a los fondos asociados al Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024 del Ministerio de Sanidad, se puede contactar con el servicio ‘Extremadura Responde’ en el teléfono gratuito 900 060 101, a través del WhatsApp en el 911 987 874, o mediante el correo electrónico
Más información

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.