El Teatro Romano de Mérida ha acogido el acto de entrega de las Medallas de Extremadura, presidido por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, acompañado por los expresidentes Juan Carlos Rodríguez Ibarra y José Antonio Monago y otras autoridades.
El acto, presentado por la periodista Sara Bravo y el actor Fernando Ramos, ha comenzado con la interpretación de los himnos de España y de Extremadura por parte de Anam Camerata.
En esta ocasión la distinción más importante de la comunidad autónoma ha reconocido la trayectoria vital de Marco Sánchez Becerra como símbolo de la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica, las carreras profesionales de la científica Guadalupe Sabio y la abogada Eva González, la historia de la Federación Extremeña de Caza en su trigésimo quinto aniversario, y el proyecto de fusión de Don Benito y Villanueva de la Serena.
El presidente de la Federación Extremeña de Caza, José María Gallardo, ha recibido de manos del presidente de la Fempex, Francisco Buenavista, la Medalla de Extremadura en reconocimiento a la defensa, promoción y fomento del turismo cinegético de la región, así como por el impacto positivo en el medio rural, generando actividad económica y empleo, fijando población y ayudando a combatir la despoblación.
La investigadora pacense Guadalupe Sabio ha recibido la Medalla de Extremadura de manos del rector de la Universidad de Extremadura, Antonio Hidalgo, por su brillante trayectoria científica e investigadora y por su labor a favor de los derechos de la mujer en el ámbito científico.
La Medalla de Extremadura, a título póstumo, a Marco Antonio Sánchez Becerra, ha puesto en valor su ejemplar vida profesional y personal, así como su inestimable trabajo en favor de los enfermos de ELA y de sus familias en Extremadura. Han recogido el galardón su mujer y su hijo, de manos de la presidenta de ELA Extremadura, Lola Dorado.
La abogada mañega Eva González ha recibido la Medalla de Extremadura de manos de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix Tena, en reconocimiento a su trayectoria profesional y por su labor en favor de la justicia y de los derechos de las familias vulnerables.
Finalmente, Guillermo Fernández Vara ha entregado la Medalla de Extremadura, de manera compartida, a los municipios de Don Benito y Villanueva de la Serena, que han recogido sus respectivos alcaldes, José Luis Quintana y Miguel Ángel Gallardo.

El acto institucional ha concluido con el denominado ‘discurso ciudadano’, que este año ha correspondido al escritor de Alburquerque Luis Landero, quien también cuenta con la Medalla de Extremadura, y que ha hecho una defensa del legado de la cultura popular y una encendida crítica al abandono que sufre la región en el contexto de España, focalizada en la situación del tren extremeño.
Tras una nueva interpretación del himno de Extremadura, a cargo de Elsa Tortonda, el acto se ha cerrado con las actuaciones del mago Jorge Luengo; Manuel Pajares y Pedro Calero; Raquel Sande; Luis Pastor, Lourdes Guerra y el Coro Amadeus; Carmen ‘La Parreña’; y Bambikina.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.