Buscar

El Teatro Romano de Mérida congrega a la sociedad extremeña para entregar las Medallas de Extremadura

El Teatro Romano de Mérida congrega a la sociedad extremeña para entregar las Medallas de Extremadura
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 4 minutos

El Teatro Romano de Mérida ha acogido el acto de entrega de la Medalla de Extremadura, en el que la comunidad autónoma reconoce públicamente el mérito, la dedicación y el ejemplo de quienes contribuyen a la identidad y el progreso colectivo.

La ceremonia, presidida por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha reunido a autoridades, familiares de los galardonados y representantes de la vida cultural y social de la región, en una cita cargada de simbolismo y emoción.

El momento más emotivo de la velada llegó con el homenaje al Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex), cuya medalla fue recogida por Diego Guillén, jefe de retén, en nombre de una plantilla que representa la entrega callada ante las tragedias medioambientales. Los asistentes ovacionaron a los profesionales del Infoex, que siempre están en la primera línea de lucha contra el fuego, y este año con mayor protagonismo si cabe en incendios tan devastadores como el de Jarilla.

También recibieron la Medalla de Extremadura la actriz Carolina Yuste, el investigador Juan Manuel Sánchez y el viticultor Marcelino Díaz. Carolina Yuste, conocida por su compromiso social y el orgullo por sus raíces extremeñas, fue aplaudida por su reciente Goya a mejor actriz protagonista por su papel en ‘La infiltrada’, donde encarna a una policía infiltrada en ETA. El catedrático Juan Manuel Sánchez, vinculado a la Universidad de Extremadura, fue reconocido por cuatro décadas de investigación y por su dedicación a promover un ecosistema científico regional que integra universidad, empresa y sociedad. Por su parte, el empresario vitivinícola Marcelino Díaz fue distinguido por haber sido impulsor fundamental en la inclusión de Almendralejo en la Denominación de Origen Cava y en el desarrollo de la industria agroalimentaria extremeña.

La gala, presentada por la periodista Irene Rangel, contó con las actuaciones de la Orquesta de Extremadura y varios coros, así como un número artístico que rindió tributo a la herencia flamenca y al pueblo gitano, completando un programa que, en palabras de la presidenta María Guardiola, refuerza el orgullo de pertenencia y la proyección de los valores que definen a Extremadura más allá de sus fronteras. La jefa del ejecutivo autonómico también resaltó la diversidad de trayectorias de los galardonados. “Sois ejemplo vivo de nuestra luz y referencia de nuestro rumbo”, añadió, apelando a que este reconocimiento sirva como inspiración colectiva para el futuro.

En referencia concreta a los galardonados, señaló que la actriz Carolina Yuste proyecta el talento extremeño sin renunciar a sus raíces, el investigador Juan Manuel Sánchez Guzmán eligió el camino de la ciencia y la innovación transformando la región, y el empresario Marcelino Díaz es “la fuerza del emprendimiento que convierte la visión en realidad”. Respecto a los hombres y mujeres del Infoex, subrayó que esta medalla simboliza “el profundo y sincero respeto a quienes han defendido, con todo y sobre todo, la identidad rural y natural de Extremadura”.

Por otro lado, María Guardiola apeló a la responsabilidad de la sociedad extremeña tras el duro verano vivido por los incendios: “Ojalá nunca hubiera ocurrido. Ojalá el fuego no hubiera irrumpido en nuestros montes y en nuestras vidas. Pero ocurrió. Y por eso hoy mi deseo es que estas palabras sean memoria, abrazo y gratitud. A todas las familias que sufrieron, y especialmente a las que aguantaron largas horas con la angustia de no saber si, al volver, aún encontrarían en pie sus hogares, mi abrazo, el abrazo de todos los presentes y el de toda Extremadura”. Agradeció a los profesionales y voluntarios del Infoex su entrega y esfuerzo, resaltando que su labor “ha salvado a personas, pueblos, cosechas, animales… que han mantenido la esperanza a pesar de la tragedia”.

La empresaria María Cremades, encargada de pronunciar el discurso ciudadano, subrayó la capacidad de superación del pueblo extremeño y su potencial para asumir un papel protagonista en el futuro. Durante su intervención aseguró que los habitantes de la región son resistentes, firmes y con la determinación necesaria para alcanzar cualquier objetivo. Además, defendió que Extremadura no debe limitarse a seguir la estela de otros territorios, sino situarse en una posición de liderazgo, mostrando al exterior sus valores, su creatividad y la calidad de su trabajo, tal como lo ha hecho en diferentes etapas de su historia. Concluyó remarcando que la clave se encuentra en la unidad de acción, convencida de que, si los extremeños suman esfuerzos, la región podrá convertirse en un referente a escala internacional en ámbitos muy diversos.

El broche final del acto fue un espectáculo artístico y audiovisual conmemorativo de los 600 años desde la llegada de la etnia gitana a la península ibérica, homenajeando su legado cultural y su papel especialmente a través de la figura de la mujer gitana. Participaron la bailaora emeritense Fuensanta Blanco, las cantantes Celia Romero y La Kaíta, así como Salomé Pavón, heredera de varias generaciones de cantaores. Completaron el elenco la musicóloga y compositora Cecilia Zango y el DJ Rubén ‘el sufrido’, que aportaron modernidad y diversidad sonora a la celebración.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Diputación de Cáceres, la Cámara de Comercio y la Red Extremeña de Desarrollo Rural (Redex) han renovado el convenio...
El consejo de administración de la Corporación Empresarial de Extremadura (CEX Capital) celebró una reunión en Navalmoral de la Mata...
La Diputación de Badajoz ofrece la acción formativa ‘Servicios auxiliares de Estética’ en el marco del Proyecto Facer, concebido para...
La neumonía sigue siendo la principal causa mundial de mortalidad infantil por infección, con más de 700.000 niños fallecidos cada...
El VIII Congreso Mujer Ejecutiva 360º ha reunido a destacadas profesionales y líderes que compartieron experiencias y reflexiones sobre el...
El pleno del Ayuntamiento de Olivenza ha aprobado por unanimidad la propuesta de denominar al embarcadero y puerto deportivo de...

LO MÁS LEÍDO