Buscar

El VIII Stone&Music Festival aumenta su impacto internacional

El VIII Stone&Music Festival aumenta su impacto internacional
Concierto de Carlos Rivera. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La octava edición del Stone&Music Festival ha estado marcada por el aumento del impacto internacional del certamen. El 28% de los espectadores llegó del extranjero, con presencia de público de hasta 24 países en los 10 conciertos celebrados. Ese alcance también se ha visto reflejado en los medios de comunicación, puesto que hasta 66 medios internacionales se han hecho eco de las actuaciones del Festival.

Concierto de Raphael. Foto: Cedida
Concierto de Raphael. Foto: Cedida

En ese impacto internacional ha destacado el concierto de ‘Europe’, el único del grupo en España y con el que abrió su tour europeo, en el que el 36% de los espectadores fueron de otros países.

El director del Festival, Carlos Lobo señaló en su valoración las dificultades que causó la meteorología, dado que la lluvia obligó a cancelar los conciertos de Lola Índigo y Juanes. “Nuestro objetivo era superarnos en número de asistentes, algo que no ha podido ser por las suspensiones provocadas por la lluvia, pero sí que se ha logrado una mayor repercusión internacional, porque se ha triplicado el impacto en difusión y repercusión del Festival y de Mérida”, añadió.

Concierto de David Bisbal. Foto: Cedida
Concierto de David Bisbal. Foto: Cedida

Por su parte, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, puso en valor el impacto turístico del Festival. “Cada vez que invertimos un euro en cultura el retorno es incalculable. Ese es el mayor valor que tenemos”, remarcó, mostrando de nuevo su compromiso con el certamen.

Concierto de Elīna Garanča. Foto: Cedida
Concierto de Elīna Garanča. Foto: Cedida

Por su parte, el secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Palomino, incidió en el que Stone&Music contribuye a la proyección de Mérida y de Extremadura en el exterior.

Este año también ha seguido creciendo la ‘Vía Musicorum’, impulsada por el Stone&Music y el Ayuntamiento de Mérida. Tras la incorporación de Niña Pastori, Calamaro, ‘Europe’, David Bisbal y El Barrio ya son 14 los vinilos instalados en tres años en el marco de un proyecto que se ha convertido en un reclamo turístico más de la ciudad.

Concierto de Pastora Soler. Foto: Cedida
Concierto de Pastora Soler. Foto: Cedida

Por otra parte, el Festival volvió a destacar por su accesibilidad; 11 personas con discapacidad auditiva han podido disfrutar de la música gracias a los dispositivos con los que cuenta la organización a través de su colaboración con la Federación extremeña de discapacitados auditivos, padres y amigos del sordo (Fedapas).

ENTRADAS RELACIONADAS

El pleno del Ayuntamiento de Olivenza ha aprobado por unanimidad la propuesta de denominar al embarcadero y puerto deportivo de...
José Parraça, profesor e investigador de la Universidad de Évora, y colaborador de esta publicación, ha sido distinguido por la...
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar ha otorgado al chef Toño Pérez el título...
Una nueva edición de Al Mossassa Batalyaws, fiesta declarada de Interés Turístico Regional, ha servido para conmemorar la fundación de...
La Marcha Andando Placeat 2025 ha recorrido tierras de La Vera, con base de operaciones en el albergue turístico ‘Las...
El Festival Ruralia Extremadura ha ofrecido cinco noches mágicas en entornos de la región con gran valor histórico y natural,...

LO MÁS LEÍDO