Buscar

Emerita Lvdica congrega a 90.000 personas en sus 120 actividades

Emerita Lvdica congrega a 90.000 personas en sus 120 actividades
Foto: Ayuntamiento de Mérida
Léeme en 2 minutos

Emerita Lvdica ha cerrado su edición de este año con una asistencia de 90.000 personas a las 120 actividades programadas, y un impacto económico superior a los cinco millones de euros en la ciudad durante toda la semana.

La delegada de Turismo en funciones del Ayuntamiento de Mérida, Pilar Amor, ha resaltado que la ciudad se ha convertido en referente cultural, patrimonial y turístico tanto en España como en Portugal dentro de las fiestas de recreación romana, gracias a la participación de más de 30 asociaciones recreacionistas.

También se ha contado con la colaboración del Consorcio de la Ciudad Monumental, el Museo Nacional de Arte romano, el Festival Internacional de Teatro Clásico, el instituto Santa Eulalia, la Escuela de Arte, Plena inclusión Mérida y el programa de voluntariado ‘Eméritos del Patrimonio’.

La Alcazaba, el parque de las Méridas del Mundo y el Foro se han llenado de vida recreando escenas de la vida cotidiana de Avgusta Emerita; además, los legionarios han entrado por el puente romano en la ciudad, acampando en los castra de la Alcazaba, donde han practicado entrenamientos.

En Emerita Lvdica tiene un papel muy importante la gastronomía a través la ruta de la tapa romana ‘Sentia Amarantis’, en la que se han seguido las recetas del libro de Apicio, manteniendo el mismo rigor histórico en la cocina que se exige a otros elementos de la fiesta. También ha habido luchas de gladiadores, representaciones teatrales, ritos en el Templo de Diana, o talleres de oficios tradicionales de la época y de asesoramiento sobre vestuario romano.

Foto: Ayuntamiento de Mérida
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Por otra parte, Pilar Amor ha recordado que Emerita Lvdica ha recibido financiación del consistorio, la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Edusi), y que frente a un coste de 166.000 euros se ha generado un impacto de cinco millones de euros en la ciudad.

En este sentido, “hoteles, restaurantes y apartamentos turísticos han registrado ocupaciones del 100% desde el 31 de mayo, y hosteleros, comerciantes y hoteleros han felicitado al Ayuntamiento por potenciar la celebración, que en la actualidad es a la que más dinero municipal se destina”, ha remarcado.

Emerita Lvdica ha estrenado en esta edición el día festivo local y su declaración de Interés Turístico Regional siendo la más multitudinaria de su historia. En 2024 se celebrará del 27 de mayo al 2 de junio.

ENTRADAS RELACIONADAS

El pleno del Ayuntamiento de Olivenza ha aprobado por unanimidad la propuesta de denominar al embarcadero y puerto deportivo de...
José Parraça, profesor e investigador de la Universidad de Évora, y colaborador de esta publicación, ha sido distinguido por la...
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar ha otorgado al chef Toño Pérez el título...
Una nueva edición de Al Mossassa Batalyaws, fiesta declarada de Interés Turístico Regional, ha servido para conmemorar la fundación de...
La Marcha Andando Placeat 2025 ha recorrido tierras de La Vera, con base de operaciones en el albergue turístico ‘Las...
El Festival Ruralia Extremadura ha ofrecido cinco noches mágicas en entornos de la región con gran valor histórico y natural,...

LO MÁS LEÍDO