Buscar

En el Colegio FEC Nuestra Señora de la Asunción celebra la Semana de la ciencia, la cultura y el arte

Semana Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Léeme en 2 minutos

En el Colegio FEC Nuestra Señora de la Asunción celebra la Semana de la ciencia coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con diferentes actividades que pretenden promover la ciencia, el arte y la cultura.

Se trata de una iniciativa auspiciada por Naciones Unidas que solo en España involucrará a más de 800 centros educativos y que por segundo año consecutivo el colegio FEC Nuestra Señora de la Asunción acerca la ciencia, la cultura y el arte a sus alumnos de un modo diferente y experiencial

A lo largo de la semana se desarrollan diversas charlas y talleres en colaboración con la Universidad de Extremadura. Entre las actividades se incluyen talleres de radio, la realización de un podcast, juegos de pistas, talleres sobre agricultura y cambio climático, de experimentación científica, horticultura o robótica, laboratorios abiertos con distintas exposiciones sobre biología y geología, musicoterapia, y charlas impartidas por científicas de distintas disciplinas, donde no sólo hablan de su trayectoria profesional sino de su propia experiencia como científicas.

Durante estos días, les acompañan las responsables de Onda Campus, la Dra. M. del Henar Prieto Losada (Finca La Orden, Cicitex), la Dr. Luz García-Longoria Batanete (UEx), Dña. Claudia Sánchez (UEx), y la Dra. Mª Victoria Gil Álvarez (UEx), que llevarán a cabo diferentes charlas y talleres el centro.

El objetivo es visibilizar la figura de la mujer en la ciencia y la cultura, así como animar las vocaciones científicas, especialmente entre las niñas. Se pretende acercar la ciencia al alumnado desde una perspectiva experiencial y participativa, a través de referentes femeninos que trabajan en las distintas disciplinas científicas.

El objetivo es, además de celebrar el 11F, promover los diferentes contenidos curriculares de forma atractiva en la comunidad educativa del Colegio -incluyendo, por tanto, su entorno- y aumentando de esta manera el interés por el saber en sus diferentes dimensiones, y materializaciones.

ENTRADAS RELACIONADAS

El Programa UniRural, impulsado por la Universidad de Extremadura en colaboración con la Diputación de Badajoz y la Diputación de...
La Diputación de Cáceres ha oficializado la entrega gratuita por un plazo de cuatro años de un vehículo a la...
Caja Rural de Extremadura ha anunciado la convocatoria de la décima edición de los Premios Espiga ‘Cava’, un certamen que...
La Concejalía de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Badajoz ha puesto en marcha ‘Colba’ (‘Conectando Oportunidades Laborales en Badajoz’),...
Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha abierto el plazo para optar a diez Becas Europeas de Investigación y...
El martes 16 de septiembre el edificio de Cajalmendralejo en el Paseo de San Francisco de Badajoz servirá como punto...

LO MÁS LEÍDO