• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Jornadas

Erandio y Coria, un hermanamiento que dura 20 años

20 octubre, 2022
en Jornadas
Tiempo: 3 mins read
Erandio y Coria, un hermanamiento que dura 20 años

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

A lo largo de la Historia Extremadura ha sido una región maltratada por las circunstancias. Aún hoy, continúa demandando mejores infraestructuras que faciliten y que mejoren la vida de los extremeños. Muchas de las personas que viven en la región no se resignan a tener que irse de su tierra para buscar condiciones más dignas, pero otros no han tenido más remedio que hacer las maletas e irse a buscar un futuro más próspero a otro lugar.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, entre 1961 y 1965, 88 de cada 1.000 habitantes extremeños tuvieron que emigrar. Entre 1960 y 1980 emigraron unos 520.000 extremeños, de los cuales el 84,5% se localizó en las zonas más desarrolladas de España: Madrid, Cataluña y País Vasco.

Precisamente al País Vasco llegaron más de 80.000 extremeños entre los años 60 y 80 del siglo pasado. Algunos solos, otros con familia. Muchos de ellos de forma temporal y otros tantos de forma definitiva. Precisamente los que se quedaron de forma definitiva en el País Vasco son los protagonistas de una historia que no casa demasiado con los tiempos de crispación y polarización que nos está tocando vivir.

A principios de este siglo, en la localidad cacereña de Coria se recibió una llamada proveniente de Erandio, un municipio vizcaíno situado a menos de 10 kilómetros de Bilbao. La llamada provenía del Hogar Extremeño de Astrabudua, el segundo barrio más poblado de Erandio.

El motivo de la llamada no era otro que establecer una relación de hermanamiento entre ambas zonas debido al amplio número de inmigrantes e hijos de inmigrantes extremeños que se encontraban en el municipio erandiotarra.

El actual presidente de la Asociación de Hermanamientos de Coria, Diego Astasio, formaba parte del equipo de gobierno del municipio cauriense. Recuerda el momento de aquella llamada con la alegría del que se siente participe de algo puro: “Se pusieron en contacto con nosotros porque por la zona había mucha inmigración proveniente del Valle del Alagón”.

“Nos pareció una gran idea. Hicimos varias visitas a la zona y ellos también vinieron a Coria”, cuenta Diego Astasio. Tras diversos viajes de ambas delegaciones, la relación terminó de consolidarse con la firma de la Carta de Hermanamiento en el año 2002.

Veinte años han pasado desde ese momento y la relación continúa. El pasado mes de abril una delegación erandiotarra visitó Coria para renovar la Carta de Hermanamiento en el consistorio cauriense. Aprovechando la visita, se organizaron diversas actividades culturales y varios actos institucionales que finalizaron con una comida de hermandad.

Recientemente, ha sido la comitiva erandiotarra la encargada de hacer de anfitriona. Durante la semana del 7 al 12 de octubre, una representación proveniente de Coria, encabezada por la alcaldesa, Almudena Domingo, se desplazó al País Vasco para asistir al acto de firma de la Carta de Hermanamiento.

El Ayuntamiento de Erandio preparó un amplio programa de actividades, que comenzó con un paseo por la ría en el histórico ‘Gasolino’, una emblemática embarcación que recorre la zona para mostrar a los visitantes las curiosidades de la zona. Tras el paseo se produjo la recepción oficial en el consistorio de Erandio, donde se llevó a cabo la firma de la Carta de Hermanamiento.

Después de la conclusión de los actos institucionales, los asistentes se trasladaron al barrio de Astrabudua, donde disfrutaron de varias actividades culturales, como la actuación del grupo ‘Savia Viva’ de Coria y de varias agrupaciones locales.

En los tiempos actuales, en los que todos los ámbitos de la vida se encuentran tremendamente politizados, resulta curioso ver cómo, dos localidades separadas por más de 500 kilómetros mantienen una estrecha relación desde hace dos décadas. “La finalidad de estos encuentros es que la gente no olvide sus raíces, que seamos capaces de dejar de lado las ideologías y disfrutemos, como iguales, de culturas diversas que nos enriquezcan como personas”, sentencia Diego Astasio.

Etiquetas: Asociación de Hermanamientos de CoriaCarta de HermanamientoCoriaculturaDiego AstasioErandioHogar Extremeño de Astrabudua

Entradas relacionadas

El Festival regional de la canción scout reúne a 450 personas en Cáceres
Jornadas

El Festival regional de la canción scout reúne a 450 personas en Cáceres

7 febrero, 2023
Villanueva de la Vera acoge una nueva edición del proyecto artístico 'Ras de Terra'
Jornadas

Villanueva de la Vera acoge una nueva edición del proyecto artístico ‘Ras de Terra’

6 febrero, 2023
Cultura sefardí
Jornadas

La primera edición del ‘Mes de la Cultura Sefardí en Tajo Internacional’ supera las expectativas de participación

2 noviembre, 2022
La Junta de Extremadura organiza dos jornadas sobre el papel de los inversores en el ámbito emprendedor
Jornadas

La Junta de Extremadura organiza dos jornadas sobre el papel de los inversores en el ámbito emprendedor

25 octubre, 2022
El 'Otoño Mágico en el Valle del Ambroz' cumple 25 ediciones y aspira a convertirse en Fiesta de Interés Turístico Internacional
Jornadas

El ‘Otoño Mágico en el Valle del Ambroz’ cumple 25 ediciones y aspira a convertirse en Fiesta de Interés Turístico Internacional

25 octubre, 2022
Más de un millar de caballistas se congregarán en Guadalupe el Día de la Hispanidad
Jornadas

Guadalupe recibirá a más de un millar de caballistas el Día de la Hispanidad

11 octubre, 2022

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

7 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Ana Cuenda. Excelencia científica con raíz extremeña. Grada 154. Perfil

Ana Cuenda. Excelencia científica con raíz extremeña. Grada 154. Perfil

15 marzo, 2021
Carnaval de Badajoz 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer