María Guardiola Martín. Presidenta de la Junta de Extremadura
Publicación tras publicación, Grada se ha convertido en mucho más que una revista. Vuestras páginas son un reflejo de la realidad de la sociedad extremeña. Celebrar 200 números y vuestra mayoría de edad es también una invitación a la reflexión sobre cómo ha cambiado la región en este período. Por muchos años que pasen, hay algo que se mantiene: el compromiso, el talento y las ganas de progresar de los extremeños.
Estamos viendo cómo nuestra economía se transforma y se desarrolla, cómo la apuesta por la digitalización de sectores en los que ya somos punteros está conformando una región conectada al mundo. Extremadura es también un referente en energías verdes, y la Plataforma Logística del Suroeste en Badajoz, Expacio Mérida y Expacio Navalmoral son algunos ejemplos de cómo la región es capaz de atraer nuevas inversiones y proyectos industriales, consciente de su posición en España y en Europa.
Crecemos y mejoramos sin olvidar lo que nos hace únicos: el campo, la cultura o el patrimonio. Somos una tierra que cree en el talento joven, en el emprendimiento, en el turismo sostenible, y que apoya con decisión a jóvenes y emprendedores para que nadie tenga que irse. Queremos que Extremadura sea un lugar de oportunidades, lleno de proyectos de vida.
La madurez de una sociedad también se mide en cómo cuidamos a los nuestros. Por eso, desde la Administración regional se ha reforzado la atención que se presta a los mayores, a las víctimas de violencia sexual y a las personas con discapacidad. Extremadura está en el camino de ser más inclusiva y justa, donde cada persona pueda construir su futuro y sumarse al esfuerzo común.
Todos estos logros no serían posibles sin los protagonistas de vuestras páginas: los extremeños y extremeñas que están detrás de cada avance. Y es que Grada, ‘la revista de los otros contenidos’, ha crecido junto con la región, sin perder su esencia. Gracias por todos estos años de compromiso periodístico y de altavoz a la investigación que innova, al empresario comprometido, a los protagonistas del mundo de la cultura, a los deportistas, a quienes luchan por una sociedad más igualitaria, y, sobre todo, a aquellos que tienen diferentes capacidades.
Gracias a todo el equipo por hacerlo posible. En junio celebraremos una nueva edición de los Premios Grada. Y lo haremos sabiendo que las mejores noticias sobre Extremadura están aún por contarse. Muchas felicidades.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.