Buscar

Estrategias para afrontar el estrés que provoca el confinamiento. Grada 145. Isabel Borrego

Estrategias para afrontar el estrés que provoca el confinamiento. Grada 145. Isabel Borrego
Léeme en 2 minutos

Muchas personas están experimentando en los últimos meses sentimientos de ansiedad, angustia, tristeza, miedo o incertidumbre, lo que conlleva que se incrementen síntomas negativos en nuestro cuerpo, como taquicardias, temblores, dolores de cabeza, etc., que provocan que cada vez nos cueste más salir por el miedo a relacionarnos ante la amenaza de contagiarnos.

El confinamiento está provocando que estemos más decaídos, con percepción de falta de energía, con dificultad para concentrarnos, más irritados y angustiados, lo cual provoca que cada vez nuestra vida diaria se vea más afectada.

Por este motivo son necesarias algunas pautas:

  • Ser disciplinado y organizado tanto en el trabajo como en lo personal, para disminuir la tensión y estar más relajado.
  • Acabar lo que se haya planificado diariamente, lo cual nos aporta gratificación y hace que aumente la autoestima.
  • Dedicar un tiempo cada día al ocio.
  • Visualizar el futuro con esperanza, pensando que esta situación acabará, para reducir el estrés.
  • Comer sano, lo que también ayudará a mantener el peso y subir la autoestima.
  • Hacer deporte, de 10 a 12 minutos al día, para reducir la ansiedad y elevar el estado de ánimo por la segregación de endorfinas.

 

Si te invaden los pensamientos negativos a causa del confinamiento deja por un momento lo que estés haciendo y realiza alguna actividad gratificante. Cambiar de actividad por unos minutos o descansar hará que estés más motivado, reduciendo tu ansiedad.

Otros artículos

X SOLIDARIA
Más necesaria que nunca

SEPAD
La Junta de Extremadura pone en marcha medidas urgentes y extraordinarias en materia social y sanitaria
Extremadura participa en dos ensayos clínicos y dos estudios de investigación frente a la pandemia de la Covid-19
El Centro de Cirugía de Mínima Invasión ‘Jesús Usón’ desarrollará nuevos robots quirúrgicos

FLORENTINO ESCRIBANO
Derecho a la salud y la calidad de vida

LA CAIXA
CaixaBank y la Fundación La Caixa se implican contra el coronavirus

PILAR AGUILAR
Creencias limitantes

CRISTIAN LAY
Cocemfe Badajoz recibe una donación de material de protección

PLENA INCLUSION EXTREMADURA
El programa ‘Familiar a familiar’ toma el testigo del anterior ‘Padre a padre’

VILLANUEVA DE LA SERENA
El Ayuntamiento abre el plazo para solicitar ayudas sociales

ALBERTO ASTORGA
Un propósito es el mejor paraguas

CAJA RURAL DE EXTREMADURA
Seguros RGA se adhiere a la póliza colectiva gestionada por Unespa para proteger al personal sanitario

ONCE
La ONCE dedica atención especial a sus afiliados más vulnerables y fomenta la cultura y la educación

ENTRADAS RELACIONADAS

Anuncia Maján Vivimos tiempos de hipercomunicación, en los que todo el mundo parece tener algo que contar, aunque no todo...
La Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD),...
La jornada ‘Vivir con propósito’, organizada por el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia...
Mayte García de la Mora, la artista conocida como ‘La morena de la gorra’, ha presentado en la Salita del...
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente de Fundación La Caixa, Isidro Fainé, han renovado...
Anuncia Maján La Plataforma del Tercer Sector de Extremadura ha celebrado la décima edición de su jornada anual en la...

LO MÁS LEÍDO