Buscar

Extremadura contará con seis nuevas ‘Lanzaderas de Empleo’

Extremadura contará con seis nuevas 'Lanzaderas de Empleo'
Léeme en 2 minutos

Hasta seis nuevas Lanzaderas de Empleo se pondrán en marcha el próximo mes de abril en la región para ayudar a más de un centenar de personas a reactivar su búsqueda de empleo, gracias al Sexpe y a la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.

Miajadas, Moraleja, Monesterio y Zafra serán las localidades que acogerán estas lanzaderas para personas en situación de desempleo de todas las edades, mientras que Navalmoral de la Mata y Villanueva de la Serena acogerán centros específicos destinados al colectivo senior. En todos los centros se impartirán conocimientos sobre nuevas técnicas y el uso de herramientas digitales para la búsqueda de empleo.

La Junta de Extremadura y la Fundación Santa María la Real renuevan así su colaboración en la lucha contra el desempleo, y lo hacen con dos importantes novedades para reforzar la atención y orientación a dos de los colectivos más castigados por el desempleo: mujeres y personas entre 35 y 60 años, especialmente para mayores de 45 años.

“Con esta nueva distribución, diversificamos la actividad, ampliamos la atención a colectivos más vulnerables y prestamos una orientación cada vez más adaptada a las necesidades de cada persona”, se explica por parte de ambas entidades.

Además de las lanzaderas, que serán gestionadas por la Fundación Santa María la Real, se desarrollarán cuatro ediciones del programa ‘Entrena Empleo Extremadura’ en Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia, entre abril y junio, con 15 plazas en cada ciudad.

Podrán participar mujeres desempleadas de 18 a 60 años, con cualquier nivel de estudios e incluso sin estudios, procedentes de cualquier sector profesional, con experiencia previa o sin ella. Tendrán prioridad las mujeres en situación de desempleo de larga duración, especialmente las que se encuentren en esta situación tras un parón profesional para dedicarse a la maternidad o al cuidado no remunerado de familiares.

Las mujeres participantes tendrán varias sesiones grupales y presenciales a la semana. Contarán con el asesoramiento de especialistas para realizar un nuevo itinerario de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; actualizar su currículum; reforzar competencias transversales y habilidades digitales para el empleo; ensayar entrevistas para ganar confianza en los procesos de selección; elaborar mapas de empleabilidad y realizar visitas a empresas en busca de su inserción.

Las mujeres interesadas en participar en este programa pueden formalizar la inscripción gratuita hasta el 5 de abril.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

La unidad de convivencia del centro residencial Cervantes de Cáceres ha dado un relevante paso adelante en la promoción de...
La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...

LO MÁS LEÍDO