Buscar

Extremadura lidera la donación de médula ósea en España en 2023

Extremadura lidera la donación de médula ósea en España en 2023
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 2 minutos

La consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Sara García Espada, ha dado a conocer los datos anuales de donación de médula ósea y cordón umbilical en la región correspondientes a 2023, unas cifras que posicionan a Extremadura como líder en generosidad y solidaridad a nivel nacional y que, al mismo tiempo, reconocen la labor de la Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura (ADMO) en el registro de donantes potenciales.

Le han acompañado el coordinador regional de trasplantes, Luis López; y la presidenta y la directora técnica de ADMO, Virtudes Carrasco y Paqui Tello respectivamente.

En 2023 se registraron 1.744 personas como donantes potenciales de médula ósea, una cifra que consolida a Extremadura como la segunda comunidad autónoma con mayor incremento en la cantidad de donantes, una clara evidencia del compromiso de la ciudadanía de la región.

Además, Extremadura ha superado notablemente la previsión establecida por la Organización Nacional de Trasplantes, al lograr 698 nuevos donantes efectivos en 2023, lo que supone un 249% sobre el objetivo inicialmente planteado. En total, Extremadura cuenta con 16.643 donantes activos en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea.

En lo que respecta a la donación de cordón umbilical, en 2023 se recogieron 36 cordones en los hospitales de la región, de los cuales 25 fueron enviados al Banco de Cordón de Barcelona. Aunque solo siete de esas muestras han alcanzado la calidad necesaria para ser utilizadas en trasplantes, una de ellas ya ha sido utilizada para salvar la vida de un paciente. El resto ha sido destinado a la investigación y otros usos médicos.

Tanto la Consejería de Salud y Servicios Sociales como ADMO renuevan el compromiso de continuar fomentando el crecimiento del número de donantes, con la esperanza de que todos los pacientes oncohematológicos encuentren su donante compatible.

En este sentido, ADMO tiene como un único fin la promoción y divulgación de la donación de médula ósea para aumentar el número de donantes voluntarios, ya que es el único recurso para la curación de determinados enfermos de leucemia y otras enfermedades de la sangre.

En su intervención, Sara García Espada también ha anunciado que se está trabajando en una campaña de sensibilización en materia de donación de sangre de cordón umbilical, dirigida principalmente a las madres y los profesionales sanitarios implicados. “Extremadura puede donar mucha más sangre de cordón, y para ello necesitamos concienciar y sensibilizar de que es una donación para el bien común y que nunca sabemos si vamos a poder necesitar”, ha remarcado.

ENTRADAS RELACIONADAS

Anuncia Maján Había sido un verano más o menos tranquilo, aunque muy caluroso, más que ningún otro que yo recordase....
La directora gerente del SEPAD, Estrella Martínez Lavado, ha asistido como representación extremeña a uno de los cursos de verano...
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha dado luz verde a un paquete de medidas con una...
La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura ha organizado, en el marco de su programa de Respiro...
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Mérida ha aprobado la adjudicación del contrato de adaptación a lectura fácil...
Fundación La Caixa ha impulsado hasta el verano más de 600 actividades en los 24 centros conveniados con las administraciones...

LO MÁS LEÍDO