El proyecto Localcir continúa dándose a conocer en diferentes y relevantes foros. La Fempex, como socio estratégico del proyecto, lo ha presentado en el Congreso Nacional de Medioambiente celebrado en Madrid, que ha reunido a más de 1.200 especialistas en distintas áreas medioambientales.
La presentación se realizó en el espacio ‘Conama Innova’, destinado a la presentación de proyectos innovadores para la protección de biodiversidad, para apostar por ciudades circulares y resilientes y para el desarrollo de una industria sostenible y conectada.
El proyecto Localcir está liderado por la Secretaría General de Desarrollo Rural y Territorio de la Junta de Extremadura, y cuenta con 16 socios de Extremadura y de las regiones portuguesas de Alentejo y Centro.
Se trata de una iniciativa de cooperación transfronteriza cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), EP-Interreg V-A España Portugal (Poctep), presentada como un proyecto innovador que apuesta por la creación de un servicio de apoyo para impulsar el espíritu emprendedor y favorecer la consolidación de nuevas ideas empresariales en el sector de la economía verde y la economía circular. Mediante el fomento de nuevos productos y procesos basados en la sostenibilidad local, trabaja para mejorar la competitividad de las empresas rurales de la zona transfronteriza.
Entre las actuaciones realizadas por parte de la Fempex se ha destacado la creación de los denominados ‘itinerarios verdes’, cuyo objetivo es que las empresas adopten en sus procesos productivos la filosofía de la economía verde y circular.
También se ha presentado la puesta en marcha de un servicio de apoyo permanente y la promoción del modelo de economía circular con 225 empresas, de todos los sectores, creadas bajo el paraguas de la circularidad o mejoradas en sus actividades y procesos.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.