Turespaña, en colaboración con Paradores, ha puesto en marcha la primera edición de ‘Spain is much more’, que ha reunido a medio centenar de 50 prescriptores internacionales para recorrer seis itinerarios por nueve comunidades autónomas y dar visibilidad al turismo de interior, al slow travel y a las experiencias con identidad local.
Cada viaje ha combinado estancias en Paradores emblemáticos con la visita a pueblos singulares, con el objetivo de acercar a los mercados emisores una España diversa en patrimonio natural, cultural y gastronómico.
En concreto, la Ruta del Oeste, que integra Extremadura y Castilla y León, está dirigida específicamente al mercado del Reino Unido y se enmarca en ese planteamiento de viajes pausados con paradas en destinos con carácter, enlazando enclaves históricos y espacios naturales de referencia en ambos territorios.
En el diseño global del programa figuran Paradores como el de Plasencia y Lerma, y pueblos como Trujillo, lo que encaja con el propósito de la ruta de mostrar fortalezas patrimoniales y vivencias locales en el oeste peninsular.
En Extremadura, la propuesta encuentra un aliado natural en Cáceres, cuyo casco histórico está reconocido por la Unesco como Patrimonio Mundial por su excepcional conjunto amurallado y la superposición de estilos desde lo islámico a lo renacentista. Además, la Reserva de la Biosfera de Monfragüe es Destino Starlight y uno de los lugares más valorados de España para la observación del cielo nocturno, con miradores como el Salto del Gitano y el Castillo de Monfragüe, que permiten actividades de astroturismo durante todo el año.
El Parador de Plasencia, instalado en el antiguo convento de San Vicente Ferrer del siglo XV, ofrece un marco histórico singular con bóvedas, muros de piedra y una célebre escalera volada de 1577 que refuerza el relato de pernoctas con identidad que promueve la iniciativa. Esa combinación de arquitectura monumental, gastronomía regional y pausas contemplativas redondea la filosofía del viaje, que integra también caminatas por espacios protegidos, visitas a conjuntos Unesco, observación astronómica y talleres artesanos.
Los contenidos generados por los participantes en cada ruta (desde crónicas y fotografías hasta registros audiovisuales) se han compartido en una sesión conjunta para amplificar su difusión en mercados prioritarios, complementadas por experiencias enogastronómicas diseñadas por Paradores en cada itinerario.
Con vocación de continuidad, ‘Spain is much more’ aspira a consolidarse como escaparate internacional del turismo de interior, con futuras ediciones que roten mercados, destinos y contenidos, en una línea de trabajo en la que la colaboración con comunidades autónomas, empresas y prescriptores es clave.
Bajo el paraguas de Turespaña, la iniciativa se alinea con los objetivos de liderazgo turístico global y un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad económica, social y ambiental de la demanda internacional.